Ir al contenido principal

FIESTA DE SAN SALVADOR 2015




Se acerca el final de Julio y con ello nuestra Fiesta de Laguarta. Según lo acordado, que ya costumbre es, lo celebramos el primer Sábado de Agosto.  Este año iniciamos el mes.
Antes mandaba el santoral, pero aquí prevaleció lo tradicional y San Salvador se mantuvo, como el viejo templo y su significado. No hubo forma de conocer nuevos “ misterios” , de cambiar el ciclo de la tierra, San Salvador, con resonancias del nacimiento de Aragón, se impuso.

La nuestra no es una Fiesta al uso, no nos da para orquesta, ni buena, ni mala. No hay tirada al plato, ni fuegos artificiales. Pero tenemos alternativas, además de la Ronda de Mujeres por la noche, siempre surge la guitarra amiga, la canción de autor, la jota…..Nos tiramos al plato, pero lleno de buenas viandas, mantenemos el guiñote y no necesitamos fuegos artificiales. Si apagamos la luz, nos cubre uno de los más bonitos cielos nocturnos del planeta.


  

       

  


Nuestra Fiesta significa “ encuentro y convivencia”. Nos juntamos los que nos vemos las caras todo el año, los familiares, los ausentes que hacen un esfuerzo por llegar, los amigos de cerca y lejos, todos a los que nos importan…. Pero desde aquí también invitamos, a todos los que aman nuestro pueblo, los que descienden de él, para los que significa algo…o aquellos que consultan nuestra web, desde todos los rincones del planeta. Si no habéis podido venir, alzaremos la copa por vosotros, nos acordamos de vosotros, allí donde estéis.
De alguna forma, estamos cambiando de ciclo vital. No sabemos si es lunar o solar, pero algo se mueve. Esta web, dos libros, las investigaciones, el proyecto del centro astronómico, la necesidad de hacer cosas por nuestro pueblo….Es un camino, muchas veces desconocido, pero que requiere seguir, despacio, con paso firme, con mucho trabajo, con diálogo y eficacia….Por ello, para todos los que quieran emprenderlo, por y para Laguarta, sin protagonismos y sin ortodoxias, tenemos que empezar a hablar de cómo lo hacemos, para seguir con más ritmo.

 

 

Pero tiempo habrá, ahora es el momento de escuchar al Padre Adilson ( Jesús), de degustar las buenas viandas, de saber quién gana el guiñote, de conocer a los mariachis que venían a pelear con las Rondadoras, de buen humor, de disfrutar…y con nuestros deseos de lo mejor para todos, como siempre.

  ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VIVA LA FIESTA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Otro trago Mariachi…………………………

                                             “ El Club de los Poetas Vivos”

                                                         Poesía eres tú……….

                                  

Comentarios

  1. Que bonito....Se que no está hecho para mi, pero me siento como si así fuera.
    Gracias por la invitación, por el recuerdo, por lo que transmite.
    Que lo paséis muy bien.
    Desde Noruega. Os quiero!!!

    Besos

    Mamen

    ResponderEliminar
  2. Otra , de esos lugares del planeta, que os desea unas estupendas fiestas. Y con buen tiempo.
    Que disfrutéis mucho
    Besitos
    Ojos Verdes, yo cantar poco, pero rondar...

    ResponderEliminar
  3. La información es de segunda mano. Pero me cuentan que muy bien, que ayer todo sencillo y perfecto. El ambiente, la misa, la comida de alto copete, las tertulias..........................El ritmo, el camino de la entrada, esta claro. De forma sencilla y con alegría.
    Felicidades y gracias a todos los que lo hacen posible
    Desde la orilla del Gállego

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las