Ir al contenido principal

FIESTAS DE SAN SALVADOR EN LAGUARTA

Un año más, desde el año 1978, Laguarta recupera su jornada festiva... de esta manera, aquellos jóvenes que, en la década de los ochenta, se reencontraron con su pueblo, recuperaron su escuela, arroparon a sus mayores, disfrutaban  nuevamente de sus raíces... ahora ya "abuelos" nos embarcan a las nuevas generaciones en continuar con la tradición.
 
Deberemos saber todos, y más si se ha leído la literatura del lugar, que el "Patrón chico" de Laguarta, alguna vez lo fue grande. Pero ya antes de la Guerra, sus fiestas se cambiaron a las celebradas en Honor a la Virgen del Pilar. La explicación nos resultará simple. El seis de agosto, en estas tierras montañesas, se estaba en el tajo, plena siega... y a lo sumo, les permitía trabajar hasta el medio día al menos, para llegar a cumplir con el mosén, jugar un partido de pelota, una lifara... y a faenar de nuevo...
 
Ante tales circunstancias, y semejante panorama, algunos quintos "espabilados" decidieron que era mejor, trasladarlas al mes de octubre, así, la única faena pendiente sería la recogida de las patatas, lo que suponía poder agrandar y disfrutar en mayor medida de la fiesta.
 
Hace tres años, las mujeres del pueblo nos propusimos volver a Rondar, como se hacía siempre la víspera de la Fiesta. En nuestro pueblo, rondaban y abandeaban campanas para Santa Águeda... pero nuestra ronda también fue mixta. Este hecho, que a algún erudito extraña, ya quedo recogido por Ricardo Compaire en Pueblos como Villanua o Bolea a primeros de este siglo.
 
A nosotras nos bastaba recoger los testimonios de las abuelas, o que algún mozo, algo entrado en años ya, nos retase a Rondar como se hacía en sus años mozos, ya que él no podía hacerlo. Por eso, este año, con amigas y vecinas, y por supuesto bajo la atenta dirección de Jesús del Molino, nos reuniremos de nuevo y rondaremos, ... Porque la Ronda es Fiesta, la Ronda es Vida, y nuestro pueblo, VIVIÓ, VIVE Y VIVIRÁ siempre.
 
Os dejamos los carteles de fiesta... y os animamos a acompañarnos en los diferentes actos programados, todos ellos con la misma ilusión y alegría, con la que aquellos jóvenes de los ochenta los preparaban... y aquellos críos de entonces, tratamos de llegarles, al menos, un poquico más arriba de la suela del zapatico.
 
 
 
 
El viernes, a la anochecida, todos a la Plaza, y allí, frente a Casa Don Pedro, buena lifara, buena tertulia, guiñote, tresillo y ronda... y cuando ya raye el Alba, veremos si es hora de retirada, y se sigue con lo bueno...
 
¡¡¡Guarguera prevenida, 
Laguarta, su Capital,
tiene fiesta, tiene vida!!!!
 
 
Textos: Pedro Marín, José María Villacampa, Karlota Albás.
Imágenes: Felix A. Polo y J. Antonio Lorás.

Comentarios

  1. Unas buenas Fiestas, el mejor humor, sana diversión y disfrute. Desde Odda , besos y beso.
    Mamen

    ResponderEliminar
  2. Jai zoriontsuak!!
    O.B.B.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karlota has invitado a la noruega. ¿Viene a la Ronda y es internacional? Esto promete







      Eliminar
  3. Sorprendido me he quedado, solo falta ojos verdes, algún serrables y algún sentir. Pase lo que pase, allí están. Eso es fidelidad y amor, por Laguarta ...claro.
    A mi, personalmente me resulta más dulce y sensual el noruego. Más que el vasco normalizado.
    Pero al fondo, los protagonistas están aquí, ellos motivan o inspiran, y deben de ser los que frenen o calmen( vale de todo) a quienes así saltan. Sea Euskadi, Odda o Singapur, esto son las Fiestas de Laguarta, y risas entre lamparazos, de todo tipo.
    Propuesta , todos felices. Viva San Salvador y la Ronda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me apunto a la experiencia noruega, más fina, donde va a parar. Eiiiiiiii.....quien sepa, que diga

      Eliminar
    2. Ojos verdes presente. Felicitaciones Festivas. Si hay algún gracioso, que me ve, igual se queda con la boca abierta. Yo soy de más de un beso. ¿Hay baile? Una botella de G, no iría mal. Eso si, disfrutar y buenas noches. Yo me retiro de comentar, eso si miraré, cuando quiera.
      Ojos verdes, pelo negro, piel canela....

      Eliminar
  4. Oder,er.....Esto el calentamiento global. El cambio climático es hormonal y Laguarta está muy revolucionada. A mí me gustan todas, guapas claro....Me planteo seriamente ir...Por lo menos no me voy a aburrir. Menos mal, que pocos sois....Porque..

    ResponderEliminar
  5. Mañana comienzan las Fiestas de San Salvador. A las 21/21,30 nos juntaremos en la Herrería (si el tiempo lo permite) o en el Centro Social. Comeremos un poco , de picoteo, para engañar el estómago. Después tendremos una Charla/Tertulia, sobre la visión del cielo(estrellas y demás) en nuestro pueblo, con representantes de la Asociación Astronómica de Huesca. Poco antes de la media noche, empezará la Ronda de Mujeres, muy tradicional. Desconocemos como acaba y cuándo.

    ResponderEliminar
  6. [31/07/2014, 9:53] Pedro Marin: El sábado será la Misa a las 13 h, luego la tradición a su puerta y Comida en el Centro Social. Por la tarde Guiñote, Tertulias con copa y paseo, si es preciso. En medio de todo Proyección del Dvd sobre el Libro de Laguarta y su Presentación.
    [31/07/2014, 9:57] Pedro Marin: ADVERTENCIAS. Para apuntarse a la Lifara de mañana, es preciso comunicarlo a Karlota o Pedro. Para la Ronda de Mujeres, además de mirar es obligatorio, obedecer y sacar bebida y dulces, como dice la tradición. Se llevara control. Además de todo, son necesarios voluntarios a preparar, recoger....aunque requiera experiencia y dotes, todos sabemos sentarnos y mirar. Felices Fiestas

    ResponderEliminar
  7. Oder Pedro, dices Misa, juegas al guiñote, paseas...encima juegas a viquingos o la copla ( ojos verdes, piel canela...que me llegan a desesperar)... No bajas el ritmo...pillín....tu si que sabes.

    ResponderEliminar
  8. Siento que el tema de la Noruega, sirva para cachondeos, no porque me importen sino por Pedro. Realmente lo que le pase, me importa y mucho.
    Le deseo siga así, porque tiene buena cara.
    Cuando llegas a un momento de tu vida, que miras atrás, lo que más te importa es lo que mejor te ha sentado. Yo puse mi futuro laboral, por delante de todo y puede que me equivocara, en algo.
    La morena jovencita, creo que se llama Ana, ha elegido bien
    Puede que ahora un poco más reposado, incluso sea mejor, como los mejores vinos y licores.

    Por ello lo mejor para el protagonista. Para su familia y para Laguarta.
    Antes de fin de año, pasare y preguntaré. Tengo mucha curiosidad, solo eso.
    Besos y beso
    Mamen

    ResponderEliminar
  9. Buenos días a todo el mundo. En especial para Dña. Mamen , que le afecta un poco el frío. Te explico, esta página no es una sala de terapias, un consultorio o un esconjuradero. Es un sitio de encuentro de la gente de la Laguarta y a quienes le gusta. La lleva Karlota y ya esta.
    Por ello si quieres comunicarte con alguien, lo haces de forma directa, es sencillo. Al resto nos gusta el morbo y el cotilleo, pero me parece que ya los comentarios son demasiado personales.
    Para tu información, el protagonistra está perfectamente acompañado y Feliz, muy Feliz. Por eso necesita que lo dejen vivir su vida y ya esta. La nostalgia se cura, viviendo la vida y dejandolá vivir. De mujer a mujer, pierdes el tiempo, guardaté los recuerdos.
    Una amiga, no soy de Laguarta, pero veo.
    Un beso para Ana y Pedro

    Nota. Mensaje válido para el resto de cotillas( de ambos géneros y en número)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle