Ir al contenido principal

Entradas

FIESTA DE SAN FABIAN 2016

Un año más, a San Fabian toca honrar y en la web nos proponemos un nuevo enfoque al artículo dar. Por ello, y a modo de comienzo, tomaremos como referencia las palabras de Don Julio Caro Baroja, (Antropólogo e historiador, 1914-1995) quien argumentaba, que «De todas las manifestaciones de júbilo y veneración con que la fiesta se celebra, la más conocida es la de las hogueras». «La hoguera nocturna es y ha sido signo de fiesta siempre en España. Pero no sólo de fiesta religiosa, sino también de fiesta civil».   Todos los antropólogos, folkloristas, historiadores, ... coinciden en indicar que la tradición de encender hogueras en ciertas fechas del año y bailar a su alrededor o saltar sobre ellas es antiquísima y se encuentra extendida por toda Europa. Este año, citaremos como referente los estudios etnológicos de James George Frazer (1854-1941, antropólogo escocés) quien defendía que   “ las costumbres de esta clase pueden rastrearse por testimonio histórico hast...

DATOS CLIMATOLÓGICOS DE LAGUARTA: AÑO 2015

Si la Climatología es la disciplina que se centra en el estudio del clima y del tiempo, y forma parte de la Geografía, es decir, sería una rama de esta ciencia, dado que desde siempre el tema del clima ha sido una ocupación y preocupación de la Geografía, en Laguarta, tenemos como Geógrafo, Climatólogo e Ilustrado en general a Don Pedro, “Licenciado Marín”. Se podemos convenir, que de las condiciones atmosféricas, del clima, el tiempo, depende la realización de diversas actividades que llevamos a cabo los montañeses, vecin@s y amig@s de nuestro pueblo, desde la agricultura, ganadería, fiestas y lifaras, pasando por un ruta senderista, vía Fiscal, Mallatas o Matidero con amigos, admitimos que estas podrían ver modificadas por las condiciones climáticas; es decir, si sabemos que lloverá el sábado gracias a que el servicio meteorológico pertinente nos lo informó, seguramente, modificaremos el plan organizado de Foguera o lo sustituiremos por otro; de alguna manera, la climatología ...

¡Goyosa Añada 2016!

Con el poema de Juan Ramón Jiménez, Pirineos, os deseamos desde nuestra página web, y desde el corazón de nuestro pueblo querido: Un 2016 repleto de sueños, proyectos ilusionantes, salud, amor y felicidad.  Ojalá, que tan apasionante equipaje, siempre tenga un punto de encuentro de familia, amigos, arraigo y tradición con nuestro pedacito de torruño laguarterano. ¡Goyosa añada 2016! En la quietud de estos valles  llenos de dulce añoranza  tiemblan, bajo el cielo azul,  las esquilas de las vacas ;  se duerme el sol en la yerba,  y, en la ribera dorada,  sueñan los árboles verdes,  al ir lloroso del agua El pastor descansa, mudo,  sobre su larga cayada,  mirando al sol de la tarde  de primavera, y las mansas  vacas van, de prado a prado,  subiendo hacia la montaña,  al son lejano y dormido  de sus esquilas con lágrimas. ...Pastor, toca un aire viejo...

NOCHE DE CONVIVENCIA ASTRONÓMICA EN LAGUARTA

Una vez que nuestra nota de prensa, está ya de vuelta por todos los medios: emisoras de Radio como La SER, ARAGÓN RADIO, RADIO SABIÑÁNIGO, ... prensa escrita, Redes sociales y webs de información online como SOBRARBENSES, reproducimos en esta entrada, el comunicado que remitimos y que por cuya gran difusión, damos gracias, para que los seguidores, curiosos y amantes de nuestro pueblo y web puedan disfrutar. De igual manera, deberemos mencionar, que en la mañana del domingo, nuestro pueblo y su historia, fue de nuevo protagonista, de la mano de la historiadora ANABEL LAPEÑA, que durante aproximadamente 10 minutos, a través de la sintonía de ARAGÓN RADIO, acerco la figura de Don Pedro Villacampa, (nuestro general más ilustre, conocido como el "Honor de Aragón" y figura política y militar de importancia extraordinaria en el estudio Social, político y militar del siglo XIX) a todos los radio-oyentes. Gracias a Merceditas de López, nuestra corresponsal más dicharachera, tenem...

SOBRE COMO MIRAR LAS ESTRELLAS Y SENTIR SUS GUIÑOS

Tal como os informamos estaba previsto que el sábado día 5 de Septiembre, la Agrupación Astronómica de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento de Sabiñánigo, realizasen una actividad de observación nocturna y explicaciones del cielo de Laguarta. Objetivo, unas nociones elementales de los secretos de nuestro maravilloso  cielo, lo que se ve a simple vista o a través de los telescopios. Pero en ocasiones se producen cambios y coinciden unos pronósticos de meteorología adversos, con la celebración de la Feria Cazataria de Sabiñánigo y varias cosas más………algunas se prolongan durante el mes de Septiembre. El resultado es que cambiamos las fechas y será en Octubre, cuando se realice la actividad de observación de cielo nocturno y explicaciones en Laguarta. Desconocemos el día concreto, dado que hay que tener previsiones fiables.  Isabel Mañero, la Concejal del Ayuntamiento que ahora se ocupa de los nosotros, los que estamos más alejados de la Capital de nuestro munic...

CRÓNICA DE LA FIESTA DE SAN SALVADOR 2015

Estos son los hechos que acontecieron, al inicio del mes de Agosto del año del señor dos mil quince, en el lugar de Laguarta con motivo de la Fiesta Mayor, en honor de San Salvador, protagonizados por sus gentes. Un regalo de nuestro "Impresor" para conmemorar este día especial. A pesar de los pronósticos oficiales, que no los locales, estuvo cubierto y con alguna gota, hasta la hora de comienzo de los actos. En ese momento cielo limpio y sol, como estaba previsto. No es cachondeo, tenemos el teléfono del “hombre del tiempo”. Primera hora de la Mañana. Laguarta 1 de Agosto de 2015.    12.45 horas de 1/08/15. Nuestro cielo "Escampa" y o Sol comienza a resomar. El sábado 1, pasadas las 12,30 horas sonaron las campanas y a las 13 horas tuvo lugar la Misa Mayor, ofrendada por el Padre Adilson. Esta es la versión oficial, pero al parecer, también hubo “primado cardenalicio local ” y hay pruebas de ello. A la salida , en la Puerta del Templo y es...