Ir al contenido principal

Conmoción en Sabiñanigo y dos dias de luto oficial tras la muerte de una niña

Comunicado del Ayuntamiento de Sabiñanigo.

A las 12.00 horas de este sábado se concentraban unos 600 vecinos de Sabiñánigo para condenar el fallecimiento este viernes de la niña de ocho años, Naiara Valentina Abigail Briones, como resultado de una brutal paliza recibida el jueves por la tarde en el domicilio de su tio del barrio de Puente Sardas, que fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor de los hechos.





Reunida la Junta de Portavoces ha determinado dos días de luto, las banderas a media asta, suspensión de las fiestas del barrio de Santiago, actividades de las peñas y la lectura de un manifiesto de condena y solidaridad con la familia de la víctima que ha sido leído en la concentración convocada.
Elaborado por los integrantes de la junta de portavoces han querido enviar en primer lugar “un sentido pésame, compartiendo su dolor a su familia”.
Expresan que este día “somos una ciudad profundamente dolorida. Y queremos expresar con rabia pero con serenidad nuestra más enérgica condena ante este acto violento.”
Resaltando que la infancia no es sólo es el futuro “sino que debería ser también el lugar feliz donde crecer y hacer posible nuestros sueños”. Pidiendo que “nada, y menos la violencia, debería impedir que nuestras niñas y niños crecieran felices y libres”.
Por lo que han pedido a los asistentes que “debemos estar juntos y trabajar solidariamente para que hechos como este no se produzcan nunca más”.
A la espera de concluir la autopsia, la familia se encuentra en Zaragoza y la madre, sumida en la desesperación “ no entendía lo que había sucedido con su hija”, tal y como comentaba el alcalde, Jesús Lasierra.
Naiara vivía con su madre, su padrastro y un hermano en la calle Instituto Laboral de Sabiñánigo y acudía al colegio de Monte Corona, cuya comunidad educativa ha mostrado su dolor.
La localidad se encuentra sumida en shock y sin comprender la muerte que ha tenido esta niña, como ha reconocido Lasierra, que invitaba a los vecinos a la concentración, " ante un hecho terrible, trágico, que te deja impotente y que a nuestros ciudadanos les ha creado un dolor muy grande". El Ayuntamiento y los Servicios Sociales de la Comarca están acompañando y ayudando a la familia.
En la concentración vecinal de repulsa y solidaridad se encontraba el Obispo de la Diócesis de Jaca, la presidenta de la Comarca del Alto Gállego, concejales y representantes de asociaciones y coelctivos.
El tío de la menor cuando aviso a los facultativos de guardia del Centro de Salud serrablés, indicó que su sobrina se encontraba muy grave al caerse por las escaleras del edificio donde residen. Al comprobar los sanitarios traumatismos por todo el cuerpo y uno más grave en el cráneo determinaron el activar el protocolo de posibles malos tratos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las