Ir al contenido principal

HOGUERA DE SAN FABIAN



Cómo ahora no nos queda otro remedio que adaptarnos al Calendario de Fin de Semana, hicimos la Hoguera de San Sebastián, el día de Santa Inés. Mejor contar además con la protección de una Santa….

Preparativos pocos. Carlos y Pedro, se hicieron cuatro remolques (de todo terreno) de leña. Tres para reserva y uno para la Hoguera. La leña toda proveniente de árboles caídos. Origen San Juan y otras propiedades Villacampa (tres remolques). Y lo que falta recogido en terreno de la Sociedad de Propietarios de Laguarta. Es decir, la donación es Cudillo y Propietarios, para conocimiento público y agradecimiento a los interesados.

 Hoguera de diseño, que una vez encendida con un periódico ardió hasta el día siguiente ( a la hora de los huevos fritos y magra). Bajando en su sitio de forma ordenada.

A las 18,30 h hicimos la misa en la Herrería (mucho frío), con el Padre Adilson. Después un poco de tertulia con él, se tenía que ir pronto, pero antes acordamos la siguiente y disfrutamos.

Encendimos la hoguera y estuvimos un rato frente a ella, hasta que hicimos un poco de apetito. Nos juntamos 14 comensales en la Herrería. Para empezar cebolla. Seguimos con panceta, torteta, morcilla, chorizo, longaniza….y otra vuelta. Buen vino, buen pan, buen humos y muchas risas. Un ambiente estupendo. La comida sobresaliente y el equipo de cocina ( Albas/ Lascorz) también.



Para los postres hubo de todo tipo de lamines ( hojaldres,” torta de caridad de fiesta mayor”, pastas, turrones….), cava, café y anticongelante.

Rato en la Hoguera, rato en el fuego bajo de la Herrería. Y vuelta a empezar Muy bien acompañados por cuatro amigos de Gillue que vinieron. Muchas risas, mucha alegría y acuerdos.


De San Sebastián salió Santa Agueda y su novena. Ya os contaremos la negociación para que una día manden las damas y otros los caballeros…quedó todo pactado. Tal como lo pasamos, hay muchas ganas de más.

Como tenemos acordado, a través del Grupo de Whatsapp, os informaremos para apuntarse a Sta. Agueda y la novena.

Pasadas de largo las 00.00 horas ( las antiguas doce de la noche con campanadas mágicas) cada uno fue a su cama ( creemos)…quedó bien encendida la hoguera, con buena brasada…y con la conversación de huevos fritos, con magra….. que hacen dormir mejor. Todo preparado para el día siguiente….


Textos: Pedro Marín
Imágnes: José Mª Villacampa

Comentarios

  1. Que ilusión noticias. Acabo de entrar por casualidad y me encuentro con las " estrellas" y una hoguera....Todo relacionado.
    Era para contar que ayer tuvimos visita. Acompañé con mis amigas a un " famoso autor de libros de viajes", español ( no puedo citar el nombre hasta que aparezca el libro) y estuvimos en nuestra zona de Odda. Pasamos la mañana en el Mirador de Trolltunga. Es espectacular.
    Tiempo frío, pero seco. Viene más frío. Invierno raro, raro...
    Después de comer en Skare, tertulia y salió el Pirineo, Laguarta.....No conoce este rincón y le di, todas las claves.
    Quedamos que también le vamos a acompañar ( las chicas) en estas tierra. Con vuestro permiso.
    Un beso...........una mirada tierna.

    Mamen

    Me he alegrado el día, con las noticias

    ResponderEliminar
  2. Pedro, qué alegri6 leerte! Un abrazo muy fuerte...!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las