Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ASTRONÓMICO CIUDAD DE LAS ESTRELLAS

Tal y como citamos en nuestro artículo sobre San Juan, en Laguarta y San Juan hubo ya un observatorio astronómico. En 1909, trajo Don José de Villacampa y Torrente un potente telescopio. Se utilizaba en verano en San Juan y el resto del año en Laguarta. Fue usuario continuado del mismo, Don Lucas Mallada y hubo tertulias, debates, ... 

En 1938, con la estrategia de Tierra Quemada que dejaba la 43 división, y por tanto, con la quema de Casa Villacampa, desapareció. Por otro lado, todos los mayores del lugar, recuerdan las <<cabretas>>, <<los carros>> en los cielos limpios que contemplaban. Todos sabían que este cielo era especial, como ahora se ha acreditado.

Los recortes de prensa que a continuación citamos, son el prólogo, de lo que en la próxima semana será noticia. Y es que, ya el pasado 2 de Agosto, la Asociación Astronómica, nos visitaba con motivo de nuestra fiesta, y en la sobremesa, previa a la Ronda, nos hablaban del mismo, ente la cómplice y atenta mirada de nuestro alcalde Don Jesús Lasierra y del Concejal de Pueblos y Primer Teniente de Alcaldía Don Rubén Villacampa.

Artículo del Diario del Alto Aragón de 9 de Noviembre de 2014 
Artículo en Pirineo Aragonés, Edición de la Semana 47/2014


Como un punto y seguido, ayer viernes, en el Ayuntamiento, idénticos protagonistas presentaban el proyecto en compañía del os Técnicos municipales. Este lunes, día 24 de Noviembre, en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial de Huesca, se presentará a los Medios de Comunicación el Proyecto del Centro Astronómico de Laguarta.

El acto será presentado por Dña. Lourdes Arruebo, Vicepresidenta de la D.P.H., Don Jesús Lasierra, Alcalde Presidente del Ayto. de Sabiñanigo, Don Alberto Solanes, Presidente de la Asociación Astronómica de Huesca, así como técnicos, redactores y otras autoridades.

El Proyecto se denomina, por si algún despistado todavía no lo ha localizado o recordado a través de nuestra web, LAGUARTA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS y está a la vanguardia de integración paisajista, nuevas tecnologías, construcción natural... un importante esfuerzo.

Nuestro equipo de redactores, recogerán los datos de tan importante evento para nuestro pueblo y os informaremos de todo. Deseamos compartir con todos vosotros nuestras ilusiones, sabemos que también son las vuestras.

El lunes 24, a las 11.00 horas os esperamos, listos, dispuestos, mudados y atentos. Es otro gran día para nuestro pueblo. Un día, de esos que dentro de unos años, recordarán en las efemérides diarias.


Texto: Pedro Marín y Karlota Albás.
Imágenes de Prensa: Carlos Albás y Pedro Marín.

Comentarios

  1. Dios que maquinaria.... en Laguarta, pocos, pero si hay más Artur Mas y Rajoy preocupados. Y aun así .Ojo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Orgullosa de vosotros

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle