Ir al contenido principal

Feliz Cumpleaños Carlitos

¡¡Bufa, bufa, bufa ixas belas.
Bufa, bufa, búfalas ya,
Tene prestas ixas orellas
Ta cuan plegues de bufar!!

18 de septiembre de 2014, Carlos Marín Ruiz, <<Carlitos de las Casas Nuevas>> cumple dos años.



Igual que él, también un 18 de septiembre, pero del año 53, en la ciudad Itálica, actual Santiponce, a escasos kilómetros de Hispalis, (hoy Sevilla) nace el que llegará a ser emperador romano, Trajano, conquistador de la Dacia y Mesopotamia, el primer emperador de origen hispano. De eso hace ya 1961 años.

En 1635, el Emperador Fernando II de Habsburgo, nieto de los reyes Católicos, declara la guerra a Francia  y comienza así, la cuarta fase de “La Guerra de los 30 Años”.

En 1810, tal día como el 14 de septiembre, en Santiago de Chile, se constituye una Junta de Gobierno independiente, que pese a reconocer la soberanía del Rey Español, Fernando VII, supone el primer paso para la emancipación política y territorial. Su propósito, mantener y cuidar la colonia de Chile, en al tiempo que José Bonaparte usurpa el trono español.

En 1868, tal día como el 14 de septiembre, en Cádiz, al mando de Juan Bautista Topete, se amotinan contra el Gobierno de Isabel II, ocurre en el mismo lugar donde el general Riego se levantó en armas contra su padre Fernando VII, cincuenta años antes.

En 1931, Japón invadía Manchuria (China) zona fértil, con abundancia de minerales y materias primas,… y este mismo año, 2014, mientras Carlitos “bufa sus belas”, Escocia celebra un Referendum para ver si permanece o se independiza del Reino Unido. El resultado, que se llega a conocer en la madrugada siguiente, tiene como resultado un 55.4% a favor de la permanencia, frente al 44.6% favorable a la indpendencia.

En los tiempos del Nodo, y consecuencia del Santorial, “Carlitos de las Casas Nuevas” hubiera llevado como primer o segundo nombreel de los santos: José de Cupertino, Terciano, Victor, Cástor, Bonifacio o Fortunato; El de los mártires Euminio, Esutorgio, Ferreolo, Justo, Masías, Metodio, Sinerio; El del obispo Jacobo o el del monje Simón.

Menuda “Mesache” de los nombrecitos que te libraste… eso sí, Todos estos honorables caballeros, antes citados, nada que hacer con el Curriculum, Vida y Proyectos que nuestro “Carlitos” va a conseguir, sus hazañas y momentos, mucho y largo darán que hablar. 

Natural de la Roma del Serrablo, ¡como no llegar a ser mínimo que emperador, de estos lares y cañadas! Guerrero, belicoso, pero defensor de la libertad, reformista y comprometido, seguro, pues además de compartir onomástica con tales ilustres ¿No comparte también lugar de nacimiento con “El Honor de Aragón”, nuestro Capitán General de los Reales Ejércitos, héroe de la Independencia y Senador Vitalicio, Don Pedro Villacampa y Maza de Lizana? Los Bonaparte ya recularon, … que se preparen los intrigantes del siglo XXI, que en Laguarta ya tienen otro.

Desconocemos cuantas tierras conquiste y anexe, lo que estamos seguros, que su naturaleza Sarrablesa, simpatía, y persona, no dejarán indiferentes a nadie. La sabia que corre por sus venas, así lo hacen.

<<Goyoso díya de cumpleañadas, mozé>>


Texto: Karlota Albás
Fotografia: Pedro Marin


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las