Ir al contenido principal

Primeras Instantáneas de la Fiesta


Os pasamos las primeras imágenes de la fiesta... Gracias a la red de Gabi e Isabel y mientras disfrutamos de una estupenda cervecita en la Terraza de su alojamiento rural: Casa El Señor.

Es el fin de fiestas... Pero seguimos aguantando.
Cena de convivencia con las Autoridades, Vecinos, Amigos y Representantes de la  Asocación Astronómica de Huesca
"A la cantina de López
Hoy venimos a rondar,
como se hizo desde siempre
en la Fiesta del Pilar"

Posado Oficial de las Rondadoras: "Tres Rosas para tres Rosas de Laguarta". De Ixda a derecha: Miguel Allue, nuestro Alcalde Pedáneo, Rocío de Jorge, Cristina Carrasquer, Rubén Villacampa (Tte. Alcalde y Concejal de Pueblos del Ayto. de Sabiñánigo), Bárbara Gil y Jesús Lasierra (Alcalde de Sabiñánigo)
"A tres que jévenes eran
a tres abuelos cantamos,
recuperaron la fiesta,
Son lo de Pablo, Jorge y Garzo"

Imagen de la celebración religiosa, que recibía a nuestros Evangelistas restaurados.
A la Salida de Misa: Posado oficial y despedida a Mosen Ramón Clavería.

Comida Popular, servida por "Casa Ruché".
El Guiñote: Deporte Rey de Laguarta.
Finalistas del Torneo Internacional de Guiñote de Laguarta: Campeones: Carlos de Jorge y Chiqui. Subcampeones: Justino de Chaime y Rubén Villacampa.

Pili Villacampa, Pascuala, Santiago y Montse de Justa.
Ana, Fina y el Abuelo Garzo en Casa de Don José.
Tomando la cervecita "post - fiesta" y subiendo entradica en la Web.
Texto: Karlota de Jorge.
Imágenes: Merceditas de López y David de Cañardo.

Comentarios

  1. A veces somos escasos de palabras y en hechos. La Fiesta ha estado muy bien. En sentimiento y sensaciones. El viernes buena merienda, muy bien la Reunión con la Asociación Astronómica de Huesca y sobre el futuro y a pesar de que la lluvia, corto. Buenas Ronda y Emotiva.
    El Domingo la Misa, fue nuestra y con la despedida de Mosen Ramón. La Comida, merece mención a parte. Buena, cocina excelente, calidad, presentación, servicio y extraño en un lugar tan alejado, llegar a estos niveles. La sobremesa con las tertulias, la Proyección de la película, el guiñote, sus protagonistas.... En un ambiente entrañable y con muchos aciertos.
    Comentado todo entre quienes no estamos todo el año, todo el mundo opinaba que perfecto y buen trabajo.
    Por ello es justo felicitar a los autores y a quienes han trabajado tanto. Son pocos y muchas veces, no lo vemos o nos es más cómodo no verlo. Por ello GRACIAS, con todo el sentimiento.
    Es curioso que alguno de ellos incluso nos alegran la vida, con los " chismes" de vascos en paños menores o " vikingas" de buen ver. Buenos momentos y una sonrisa, GRACIAS otra vez.
    Para evitar que se cansen, todos los que disfrutamos, tenemos que arrimar el hombro bastante más, porque sino se cansarán, con toda la razón. No será posible escribir o ver esta página, ni buscar nuevos Proyectos ilusionantes.
    Desde un sillón , mirando las estrellas, que no son tan bonitas como las de Laguarta.

    ResponderEliminar
  2. Que bien educados . La Fiesta de P...
    M..... Primera Merecida. Alta gastronomía, guapas rondadoras, despedida de cura, guiñote profesional, cultura y transnochadores. Alguien da más? Eso si faltó alguna rubia y alguna morena..
    para tranquilidad de alguno.

    ResponderEliminar
  3. Si tranquilo estaba, al no aparecer la rubia y la morena, más. Pero cualquiera tontea, con lo formal que es. Esto parece un " chotis", por el símil y por lo que pasa. Hay que reconocer, que han existido juventudes muy tranquilas y otras muy movidas. Depende de las energías y parece que no le faltan, sin mucho ruido, pero allí y sin parar.
    Disfruta chaval, tu sabes...... y lo que parece es que esta genética, siguen los descendientes, tienen la misma pinta.
    Menos mal que avanzamos así, porque otros ejemplos.... pasan a la famosa Copla." Pena, penita, pena...
    El MAESTRO, merece un homenaje. " ¿ Quieres helado de fresa o prefieres que te pida ya el café?"
    Da igual que sean las 4,10 a las 23 horas, lo importante es disfrutarlas todas.
    Tú si que vales.....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle