Ir al contenido principal

EL Día D

Hoy, es el día después. Un día, en el que sentimientos, emociones, sensaciones,... Van pausadas, reposando. Hoy, es el día de vuelta a la calma, de recuperación, de vuelta a la normalidad. Sin embargo, nada volverá a ser igual para Laguarta.

Ayer fue el día del punto y aparte de un párrafo, con una continuidad en su redacción. Ayer, se cerraba un capítulo y se comenzaba a escribir otro.



Pero hoy, es el día de deciros a todos gracias. ¡¡¡¡GRACIAS POR ESTAR, POR APOYAR, POR COMPARTIR, POR REÍR Y LLORAR CON NOSOTROS, POR LOS ABRAZOS, POR VUESTRO ESFUERZO, POR VUESTRA ASISTENCIA. De todo corazón, GRACIAS DE NUEVO LAGUARTA!!!!

Estamos en una nebulosa que a los tres autores, todavía nos aúpa a una irrealidad intemporal, de la cual iremos bajando lentamente. ¿Con qué imagen quedarnos de ayer?.

¿Con la imagen del esfuerzo realizado por nuestros compañeros de mesa? Que honor compartirla con grandes trabajadores, políticos, amantes de nuestra tierra, pero sobretodo, amigos. Amigos como: Jesús, Lourdes, Marivi y Rubén.



¿Con la imagen de nuestros mayores presentes: Josefa, Perico, Santiago, Justino? Que placer verles, en primera fila, recordando, añorando, sonriendo, aguantando, pese a sus achaques, y diciendo "lo que no me perdonaría es no haberlo visto, no haber estado".


¿Con la imagen de nuestras familias y amigos? Llegaron desde varios cientos de kilómetros algunos, otros desde un puñado de ellos, desde nuestro propio pueblo, pero que gusto da, el que te arropen y les veas pasar de la sonrisa al llanto, y viceversa.

Los sonidos fueron muchos, todos con una tonada: Aragón, pero de ritmos dispares, vivos, lentos, alegres, reivindicativos... Y la Jota... No estaba el abuelo Garzo, ni el abuelo Justa, pero Marta, Maye, Montse, Pili, Lucía y Merceditas dieron la entrada a las mocetas, Rocío y Barbara. Gracias por vuestra paciencia, por vuestra sorpresa, por vuestros acordes y vuestra voz. ¡¡¡AUPA JOTERAS!!!


En el descanso del mediodía, entre médicos, papeles y transporte, adelantamos a todos aquellos que no pudieron estar, pero lo estuvieron de corazón, esta entradica.

Las fotos son las de Merceditas de López, nuestra reportera más dicharachera... En los próximos días, más y mejor..en la capital tenemos banda ancha.

Texto: Jose Maria, Karlota y Pedro
Fotos: Merche López 


Comentarios

  1. Ayer fue día de emociones, pero hay una muy importante, Jose Maria, Carlota y Pedro, cuando sois capaces de dar lo que habéis dado, de que os tiemble la voz por la emoción, de ver esa sala como nunca ha estado, de ver las reacciones, las alegrías, alguna lágrima...Es imposible no contagiarse, todos removimos. Hoy si alguien tiene que dar las gracias , es Laguarta a los tres. Como ayer se dijo " de la hostia pa riba". Nadie esperábamos lo que pasó fue GENIAL. Gracias mil

    ResponderEliminar
  2. Y mil una gracias. Me apunto a lo anterior. Habéis sabido sacar todo, con elegancia. No hay nada tabú, solo diálogo, la educación de Dña. Matilde. Seguro que hubiese querido tener estos alumnos . Villacampa habló poco pero emotivo
    Carlota arranco cada sentimiento que teníamos olvidados. Pedro es un mundo de esfuerzo y transmite vitalidad. Me asombra ese hombre, por lo que ha pasado y como da alegría. TRES Besos como tres soles. No rompáis el equipo

    ResponderEliminar
  3. Alguien se ha planeado la fuerza que hay para conseguir esto? Lleno hasta la bandera, un cartel de diestros de primera en la mesa, autoridades selectas, emoción y vida. Todo en Laguarta, en medio de La Guarguera. No es solo el libro, que es muy importante, es lo que habéis sabido hacer, a la perfección. Y se me olvidaba gastronomía selecta, local de la mejor calidad hasta decir basta y sobro...Y todo ellos solitos. IMPRESIONANTE, IMPORTANTE E IRREPETIBLE
    LAGUARTA ES MAS QUE LA ROMA DEL SERRABLO. Envidia sana, pero envidia
    Se puede ficharlos para mi pueblo?

    ResponderEliminar
  4. Y yo sin estar? Hay video, sale en algún sitio? Me dicen que se puede resumir en un comentario de D.Justino. '"Me hubiera dolido siempre haberme perdido esto" y otro de una señora que no han sabido explicarme quien era" Las cosas que llevan trabajo, sentimiento y amor llegan a todos . Han trabajado mucho y es perfecto.." El mío es más sencillo, no se si se es consciente de lo que pasó ayer y lo que significa para Laguarta, debemos cuidar a estos chicos, mimarlos.

    ResponderEliminar
  5. Yo lo soy
    Ayer lloré por el video, por las palabras, por el libro, por todo. Y hoy sigo llorando por una dedicatoria masculina y en negro.
    Gracias a los tres.
    M.J

    ResponderEliminar
  6. Me he puesto aviso y lleva un rato llamando. Fue emocionante y sublime. Los tres perfectos. El trabajo sobresaliente. Pero las familias también. Ana una máquina. Carlos sin parar, Rocío a la guitarra, Maria José a la venta, los mayores de Pedro con sus hermanos y ayudando, Ana picando....Esta es una de las claves, los autores y las familias.
    Yo pienso, que además de echar una mano puntual, desde la Asociación teníamos que haber estado. No solo debemos de estar para la fiesta. Es una novedad, que debe ser una costumbre. Al igual que algunas costumbres pueden caducar.
    Alguien tiene que reflexionar mucho. Gracias a Karlota, Pedro y Josemari. He mirado ya el libro 100 veces, lo sigo leyendo y disfrutando. Es cultura, como se decía ayer.

    ResponderEliminar
  7. esta genial seguir asi con este libro tan especial suerte y besitosss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle