Ir al contenido principal

RONDA DE SAN SALVADOR 2013


Cuenta la tradición, que la víspera de la Fiesta Grande, es decir, la noche del 11 de Octubre, los mozos de Laguarta rondaban casa por casa, agasajando a las mozas. También cuentan, que Sr. Garzo, y Sr. Simón de Justa fueron los que por muchos años llevaron la voz cantante.

Dicen que en aquellas noches de ronda, el Tío Garzo, buscaba al Sr. Simón de Justa al son de la siguiente copla para dar comienzo a la Ronda: 

Yo tengo un compañerito
que en sintiendome cantar
se levanta de la cama
y me viene a acompañar

Por segundo año, volvíamos a rondar. Este año, la ronda comenzó por Casa Justa, para rondar en primer lugar a Perico, hijo de Sr. Simón de Justa y del que de heredó el gusto por la jota y la ronda. Allí Montse, su hija, le cantaba la siguiente estrofa adaptada a la ocasión:

Escucha padre la ronda
que tu hija viene a rondate
porque no encuentra un cariño
que al tuyo pueda igualale.

Un emocionado Perico nos agasajaba a todas con unos buenos tragos de pacharán y galletas, así, a eso de la media noche en Laguarta comenzaba por segundo año, la ronda de las mujeres.

En el Pedriño de Justa: Ana, Perico de Justa y María, Carlos de Jorge, Rocío de Jorge, Ana y Montse.
 

La segunda parada, fue en Casa Chaime. Teníamos que rondar a Justino, y antes de que marchara a dormir, pues en la cervecita de la tarde, había anunciado "dolor de garras" e intenciones de "marchar pronto a dormir". Prestas y dispuestas acudimos custodiadas por Carlos de Jorge a Rondar a nuestro "Diputado", pues si a alguien se le tiene un cariño especial, y se le contempla en nuestro pueblo, ese desde luego es Justino... eso sí... nos dijo que "mejor que el año pasado, pero teneis que seguir practicando".


Con las jotas y el pacharán, también se animó a rondar, y marchamos derechitas hasta Casa Pablo, es decir, a Casa del Sr. Alcalde. Miguel, gran aficionado al futbol, se hizo de rogar... pero también salió, y junto a su mujer, Palmira, continuamos las canciones, las jotas y la charrada. La primera que cantamos, como no podía ser menos fue:

El alcalde en la ciudad,
el cura manda en la iglesia
y este alcalde manda en casa
cuando Palmira no está


Tras marchar de casa el alcalde, volvimos a la plaza, esa que al día siguiente dejaría de ser Plaza Mayo para convertirse en Plaza de Don Pedro Villacampa. Allí a las puertas del albergue, y en compañía de Isabel y Gabi, entonábamos una despedida muy especial, pensando en alguien que nos faltaba y que a buen seguro, hubiera disfrutado casi tanto como Perico y Justino.

Porque fuiste generoso
no te olvidamos Eusebio
a más de vivir en otros
imborrable es tu recuerdo

Con el cielo despejado, a pesar de nuestros esfuerzos por nublarlo, el sonido templado de la guitarra de Rocío de Jorge, y la alegría de nuestros mayores, pasada la madrugada, nos recogimos cada machuelo en su olivo, con el propósito de "al año que viene, más y mejor".

Fotos y Texto: Karlota Albás

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle