Ir al contenido principal

SAN SALVADOR 2019... LLEGA LA FIESTA DE LAGUARTA


Como cada primer sábado de Agosto, y con este ya son 40, Laguarta se vistió de fiesta. Celebración sencilla, familiar, donde los recuerdos y la tradición se entremezclan con los nuevos vecinos, con los vecinos del valle... ilusión y fuerzas renovadas para afrontar un día cargado de recuerdos, buena cháchara y mejor compañía.



Nos acompañó nuestra concejal de pueblos y Teniente Alcalde de Sabiñánigo, Isabel Mañero. También Paco Santolaria, concejal del ayuntamiento y presidente de Guarguera Viva. También vecinos y amigos de Gillue y Aineto, como Teresa y Tomas, Kike, ...






En definitiva una simbiosis de gentes a las que nos une Laguarta y nuestro valle. Misa, Reparto de torta y vino, comida, buena sobremesa, mejor guiñote, paseos al atardecer...





Unos días después, aparecerá nuestra fiesta como cabecera y noticia de esas fiestas de los núcleos del Serrablo:

http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1176244

Tuvimos rifa, y nuestro gran artista Don Gonzalo Alfaro, hijo de uno de nuestros maestros, que un año más nos acompañaba en este día tan especial, y nos obsequiaba con una de sus obras la cual fue a parar a manos de nuestra concejal Isabel Mañero.


También repartimos productos kilómetro 0: Jabones de Artosilla, 100% naturales  "ECOMERCI", miel de la misma localidad "A REDOLADA", sidra Chinestra, Quesos Oxirtal, y Cervezas Borda....

Los ganadores del tradicional Campeonato de Guiñote, también degustaron lotes de estos mismos productores locales:

TERCEROS: Fina Cantín y Alberto Garzo (Casa Garzo)

CAMPEONAS: Rocío Noguerol y Carlota Albás (Casa Jorge)

SUBCAMPEONES: Ana Lascorz y Carlos Albás (Casa Jorge)

Un dia de disfrute en nuestro pueblo para todos, excusa para el recuerdo, para el reencuentro y para cargar pilas para trabajar por el progreso y el futuro de nuestro pueblo.


El Rincón de los Abuelos

Con la ayuda y el esfuezo De los nuevos Hacendados.




Y al año que viene, te la vas a perder??? Reservate ya la fecha de 1 de Agosto de 2020.

Texto: Carlota Albás
Imágenes: Carlota Albás y Pedro Marín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las