Ir al contenido principal

LAGUARTA EN FITUR DE LA MANO DE SUS ESTRELLAS





 El pasado día 18 de Enero, tuvo lugar en FITUR la presentación del Proyecto “ Laguarta, Ciudad de las Estrellas”. Fue en el espacio del Gobierno de Aragón, en dicha Feria.

Nos fue comunicado por parte del Alcalde de Sabiñánigo unos días antes. Se había fletado un autobús, que salía de Sabiñánigo a las 8.00 am, siendo sus pasajeros los socios y Junta Directiva de la Peña Ciclista Edelweiss , como organizadores de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos. Que también se presentaba ese día en Fitur. Así mismo viajaban numerosos miembros de la Agrupación Astronómica de Huesca, como promotores. Y los representantes del Ayuntamiento de Sabiñánigo.

Avisamos a través del Grupo de Whatsapp de Laguarta, porque el Ayuntamiento, nos había reservado unas plazas y unas entradas. Se apuntaron Carlos y Ana de Jorge, y Merche de López, para asistir,  como vecinos de nuestra localidad . Así fue comunicado al Ayuntamiento, que procedió a organizar los detalles.

 Viaje entretenido, con paradas técnicas y de agradecer el detalle del Ayuntamiento, así como las atenciones de la Peña Edelweiss y la Agrupación Astronómica, con nuestros vecinos. Ya os contaremos el avituallamiento.

 Llegada a Madrid y mañana de visitas, empezando por lo de casa. Una vez allí nuestros visitantes se encontraron con Miguel y Palmira de Pablo, que estaban en Alcalá de Henares y se acercaron a la presentación.

A las 16 horas D. Jesús Lasierra ( Alcalde de Sabiñanigo), Dña. Lourdes Arrueblo ( Presidenta de la Comarca Alto Gállego) y D. Alberto Solanes ( Presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca), hicieron la presentación del Proyecto, con la presencia de los responsables de Turismo de Aragón, medios de comunicación y asistentes a la Feria.

 

 Se explicó la Historia de este Proyecto, las razones de la elección de Laguarta como su sede, el estado de tramitación y las previsiones de desarrollo. Después de ello, se presentó un buen montaje audiovisual, que trataba de difundir las peculiaridades, su singularidad, la innovación, su adecuación ambiental y su proyección en todos los sentidos, con objetivos de futuro.

Fue ver puesto de largo, el Proyecto que conocemos con sus cabinas de observación, los espacios de residencia familiar…el diseño, así como la conexión telemática que permita su uso desde cualquier parte del mundo. La utilización del entorno, como complemento de la actividad principal.

Todo el trabajo de la presentación, excelente trabajo, ha sido realizado por la Agrupación Astronómica de Huesca, con el esfuerzo de sus socios. Nosotros hemos ayudado en lo que hemos podido. Parte del material gráfico de referencia es de está página web de forma directa y K. Albas como su responsable. Otros, como paisajes, naturaleza, cielos….son de Pedro M. Marín. Además seguimos apoyando en todo lo que podemos ( datos de clima, datos medioambientales y físicos, documentación…..)

 La presentación fue un éxito, le pareció estupenda, así como el Proyecto, a mucha gente, que no ha dudado en preguntar e interesarse. Entre ese día y al día siguiente, apareció la Noticia en 6 televisiones, 8 cadenas de radio, 23 periódicos, 54 páginas web, redes sociales…………………Gracias por el trabajo Jesús ( Alcalde), Lourdes ( Presidenta), Alberto ( Presidente)….. Gracias al Gobierno de Aragón, por la    “ puesta de largo”, gracias a la Diputación Provincial de Huesca, por el apoyo día a día. Gracias a todos.

 Nuestros vecinos, como es justo y porque es imprescindible, estuvieron apoyando la presentación en Fitur de la Quebrantahuesos. Referencia internacional importante, un modelo de prueba deportiva y de atractivo turístico. Monumento, al buen trabajo.


 Regresaron en el mismo autobús, un poco más felices y alegres. Llegaron a Sabiñánigo,( Carlos , Ana y Merche), después de media noche. Con una gran experiencia a sus espaldas como es Fitur y las presentaciones de Laguarta, Quebrantahuesos….pero con la alegría de la gente tan sana, tan trabajadora del Ayuntamiento, de la Peña Edelweiss o la Agrupación Astronómica, entre ellos un hueco para Laguarta. Gracias por haberlos cuidado tan bien.

 Cosas como estas, son las que nos unen, las que nos hacen creer en proyectos, en territorio y en localidad. Que grande eres Sabiñánigo. Gracias Ayuntamiento.

Durante un día pudimos ver la presentación en las Redes Sociales. Ahora no, la están poniendo más bonita, con más detalle y pronto la veremos todos. Os avisaremos y pondremos el enlace.

                      ¡¡¡¡¡¡ Gracias a todos, desde Laguarta!!!!!!


Textos: Administradores Web Laguarta
Imágenes: Agrupación Astronómica de Huesca, Merceditas de López y Carlos de Jorge.

                 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las