Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN EN LAGUARTA


Después de presentar “ Laguarta, siempre mirando al cielo” en el Ayuntamiento de Sabiñánigo, el pasado sábado 11 de Abril lo hicimos en el Centro Social de Laguarta. Previamente nos habíamos comunicado con todas las familias de la localidad, de forma directa, telefónicamente o con las nuevas tecnologías.








 A las 19,30 horas nos juntamos en el Centro Social, previamente puesto guapo y con las viandas que había aportado cada familia. Buenas y abundantes. La valoración visual y olfativa, hizo que hubiese consenso a la hora de cambiar el programa.

Se decidió que primero había que merendar, para coger fuerzas y así lo hicimos. Ensalada de tomate, tortillas de patata a la trufa, anchoas, pinchos variados,  boquerones rebozados, queso de oveja, hojaldres, jamón, embutidos variados, calamares rebozados, patés, pollo nuevo sistema, pechugas tradicionales….más y más……..todo regado con buen vino, con vendimia a la luz de la luna. No podía ser menos.

 
 De postre rosquillas, tarta, bombones, pastas, ensaimadas recien hechas y traídas de Mallorca….café. Sentados cómodos y con un estupendo humor, en cada momento. Muchas risas, mucho cachondeo….



 Después de recogidas las mesas, se proyecto el Audiovisual que se había estrenado el día anterior en Sabiñánigo, sobre el libro. Entonces tocaba volver a repetir la parte narrativa del día anterior, pero como todos éramos de casa, pasamos a realizar un pequeño resumen e iniciar una tertulia sobre el tema.



Todo mereció la pena, el trabajo sirve para algo. Pero sobre todo el ambiente y la forma de sentir Laguarta, que notaba en esta pequeña reunión, lo justificaba.


Después de la Cena, se recogió todo. Luego miramos un rato al cielo ( para no perder la costumbre) y nos fuimos al Albergue, a echar el arranque. Allí tomamos un refresco, un café o una copichuela, depende de los casos. Muchas risas, testimonios gráficos, juego con la ortografía más delirante, algún comentario en las redes, alguna broma que produjo efectos hasta el día siguiente …un  buen rato y cada uno a su casa.



 

              
Al salir de nuevo el cielo de Laguarta, muchas estrellas, en medio del silencio, sólo roto por la llamada de los autillos, que eran los dueños de la noche. Una  farola intermitente mandaba señales al espacio….” Laguarta te mira”.

Cuando escribimos estas líneas, la noticia de la Presentación y del Libro, han salido en dos medios de prensa escrita, en cinco emisoras de radio, en ocho web y va a servir  para un reportaje en una Revista especializada…. Seguro que tendrá  mucho más eco, como nuestros autillos.

 

Gracias a todos los que han hecho posible estos momentos, con los que pudimos brindar y a los que tenemos en nuestra mente. Al final lo importante es disfrutar, con quienes quieren disfrutar como nosotros.

 “ Laguarta, siempre mirando al cielo” ahora no vamos a cambiar, ya tenemos la forma en el cuello y merece la pena seguir mirando. ¿ Lo intentas?


Texto: Pedro, José Mari y Karlota.
Imágenes: J.A. Loras, Mereditas de López, Alberto y Pilar de Garzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las