Ir al contenido principal

ONCE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: Laguarta, Ciudad de las Estrellas.



En plena semana post-presentación oficial a los medios, necesitábamos ponerlo fácil a tantos Serrallapuertas por el Mundo que nos pedían conocer la actualidad y localizarla fácilmente... Así que dicho y hecho.

El equipo de redactores, reporteros y fotógrafos de nuestra web, esta vez Felix, Pedro y Carlos, ... se pusieron manos a la obra para hacernos llegar los enlaces, fotogramas, vídeos, contenidos, ... que durante toda esta semana se han hecho eco de tan esperado, emocionante y deseado proyecto.

Alguno sale en el mismo, no solo en la sopa sino que también en los postres. Y es que hay que reconocer que se lo ha currado mucho... y también  cierto que hay un tandem casi perfecto de trabajo, por lo que desde aquí, creemos que también es necesario y meritorio reconocer el trabajo de toda una entidad, que trabaja siempre llevando el paso, y las aportaciones de tiempo, ganas y esfuerzo personales de todos y cada uno de los que la componen. Pero desde luego, el equipo de esta web, solo puede decir: GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS.

El lunes, acudieron a Huesca: Merceditas y Jose Manuel (Casa López) Gloria (L'Abadia), Pedro (Casa Ruiz) y Carlos y Ana (Casa Jorge - Los Molinos y Albás), asistieron entusiasmados a la presentación en la DPH y allí "chupaban" cámara, pero todavía nos falta una foto... se está haciendo de rogar y la queremos, ellos saben bien cual es. De momento aquí van sus instantaneas privadas:


 

 

 


El abuelo Garzo, nos seguía online desde Baleares, Don José de Villacampa, desde su "Consulta de Doctor", alguna que otra, por whatsapp y trabajando... y así, uno a uno, se iban incorporando titulares y medios.

Nosotros, de nuevo, damos las gracias a Dña. Lourdes Arruebo (Vicepresidenta de la DPH, partícipe del proyecto. ...) a Don Jesús Lasierra, nuestro Alcalde - Presidente, al que estos días lo han tenido de rehén medios de comunicación y nuestro pueblo. A Don Rubén Villacampa, nuestro concejal de pueblos y Tte. Alcalde de Sabiñanigo... ¡Cuantas horas le hemos robado por trabajo  y por su constante esfuerzo en este capítulo, también! Y por supuesto, también damos gracias a Don Alberto Solanes, un placer conocerle en Agosto, y aguardamos deseosos de sus explicaciones y conocimientos sobre el cielo astral y el desarrollo de esta aventura.




Por último, y después de todas estas letricas, os dejamos la sucesión de imágenes en la DPH y de los enlaces que han seguido a la presentación del Proyecto.










Seguiremos atentos para contaros las novedades informativas.


Texto: Karlota Albás.
Imágenes, enlaces y documentos: 
Merceditas de López, Carlos De Jorge, Pedro de Ruiz y Felix.

Comentarios

  1. El cielo puede ser tres estrellas Michelin, pero el Equipo Local de los chicos ( dos y una) se sale....Felicidades el trabajo es importante, el del Ayuntamiento, el de la Asociación Astronómica y el del equipo local. Los partidos no se juegan en la barra u opinando sin saber lo que pasa.
    A veces estar un poco lejos hace que se vea mejor. Felicidades por el Proyecto, ya en fase realización. Felicidades a los trabajadores

    ResponderEliminar
  2. Nada es casual, Laguarta genera inercias, porque las creáis. Al final de que seáis famosos, nos beneficiamos todo el entorno. Gracias por el trabajo. Que siga el ritmo....

    ResponderEliminar
  3. Gracias currantes. A base de esfuerzos, de algunos, salen las cosas. En un pueblo de estrellas, brilla la luz.

    ResponderEliminar
  4. Estoy encantada. Es una maravilla. Referencia mundial. Da ganas de perderse bajo las estrellas de Laguarta. Felicidades. Un puntazo.
    Un beso
    Ojos Verdes

    ResponderEliminar
  5. He visto este artículo, los enlaces de prensa y alguna cosa más en internet. He preguntado a un amigo alemán Astrónomo Profesional y me ha comentado, que con unas características así será un éxito, el será de los primeros clientes. Y yo me conectaré desde casa.
    Estoy cerca y no voy a ir. He pasado un tiempo de reflexión personal. Ello supone que mis recuerdos, alegrías, vivencias son mías. Bueno no sólo.
    Pero que son pasado y estamos en el presente. Me encantaría tener una máquina del tiempo.
    Felicidades a Carlos y Miguel. Son guapísimos y se les ve muy felices. Tienen mucha suerte con unos padres así. Un entorno tan maravilloso y ese cielo con las mejores estrellas.
    Prometo que iré, pero sin que nadie este presente, a pasear, ver el pueblo y ver a esta preciosa familia.
    Un beso para ellos y lo mejor para Laguarta.
    Mamen
    N. Con estas cosas os llevo de forma especial dentro

    ResponderEliminar
  6. Me alegro por las estrellas, han encontrado un buen lugar. Me alegro por ese desarrollo armónico de nuestra tierra. Me alegro por lo que supone un Proyecto como este y felicito a todos los que trabajan en el.
    Pero me pongo triste, porque Mamen no vengan a vernos a todos. Porque Ojos Verdes se civilice y porque sólo disfruta de esto uno. El resto, nada , nada..... Chicas el Pirineo esta lleno de recuerdos y Pedrín, maduro, padre de familia y cazado, bien cazado ( a veces confundo la z con la s ).
    Hay otras oportunidades. Estamos abiertos a la montaña, el golf, la pesca....y a un buen vino.
    Lo que sea, pero venir a vernos, Sois únicas, como Laguarta.
    Emilio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle