Ir al contenido principal

!!Felicidades Miguelín!!!

21 de Septiembre, San Mateo, apóstol y evangelista, patrono de aduaneros, loteros y tabaqueros, además de los recaudadores de Hacienda; Según el santoral Sarrablés,  además, San Alejandro, San Isacio y San Melecio. Compartiendo santoral con los Obispos, Pánfilo y Eusebio; De igual modo, es el día Internacional por La Paz y Día Mundial del Alzheimer, pero en Laguarta, desde hace 4 años, cuando vino al mundo Miguelín, y revolucionó con su llegada a todos los medios, es la onomástica de MIGUEL MARÍN RUIZ, <<Miguelín de Las Casas Nuevas>>.



¡¡Goyoso diya de cumpleañadas!!

Con tu llegada al mundo, naciendo en Laguarta, revolucionaste a prensa, radio y televisión en septiembre del 2010. Hoy, tu pueblo, nuestro pueblo, también anda revolucionado, y es que el proyecto, Ciudad de las Estrellas para Laguarta, está en marcha… Premonitorio, podría ser, que hasta  el 21 de Septiembre de 2003, estuviera en el Espacio, la Sonda Galileo que desde 1989, orbitaba alrededor de Júpiter y nos desvelaba los oscuros secretos del lejano planeta.

El 21 de septiembre, es también la del nacimiento de Giralamo Savanarola, natural de Ferrara (Italia), apodado como “el Monje Negro”, predicador y reformista que trato de acabar con la corrupción existente en la Iglesia, llegando a denunciar al mismísimo Papa Alejandro VI. Corría el año de 1452.
En 1579, también fue un 21 de septiembre, cuando el médico, filósofo y astrónomo Jerónimo Cardano, dejaba el mundo terrenal, eso sí, dejando su legado y descubrimiento de la resolución de ecuaciones de 3º grado.

Tal día como el del cumpleaños de “Miguelín”, pero de 1721, se funda por los frailes Dominicos la Universidad de La Habana. Y el mismo día pero de 1810, y en Venezuela, se funda la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida, hoy Universidad de los Andes.

En 1794, en el citado 21 de septiembre, regresaría a Cádiz, la primera expedición Científico Política, que durante 5 años, estudio Asía y América, con su flota de Astrónomos e Hidrógrafos. 

El mismo día, pero de 1821, entrarían a la Ciudad de México las tropas del Ejército Trigararte, lo que conllevaría a la firma del Acta de Independencia del País, el 27 de septiembre del mismo año.

En 1895, en Murcia, nacía Juan de La Cierva, inventor del Autogiro, antecesor de lo que hoy es el Helicóptero. 

En 1954, se fletaría el Nautilus, primer submarino nuclear para los EE.UU. y que en 1958, gracias a su alta capacidad de permanencia y navegación en largos recorridos, sería el primero en cruzar los hielos del Polo Norte.

Pero todas estas efemérides, quedan ya en la historia y el recuerdo. En este día de “Bufar ixas belas”, planeamos y soñamos con un futuro de creatividad, estudio y desparpajo constante. Miguelín es un espíritu inquieto, enamorado de su pueblo, Laguarta. Disfruta “trajinando” con coches, barcos, aviones, … y a la vez experimentando con los elementos: agua, piedras, tierra, monte… 

Sus logros serán efemérides del futuro. Su llegada ya fue un hito para este pueblo. Su hoy, es su sonrisa, alegría e inocencia infantil. Esas cualidades que nos arrancan siempre la sonrisa a todos los lugareños.

Que mezcla de antecesores: rebeldes, estudiosos, ilustrados,… la web, ya está ansiosa por transmitir tus proezas y hazañas en este nuevo tiempo. 

¡Felicidades Chavalote!


Texto: Karlota Albás
Imagen: Pedro Marín.

Comentarios

  1. Gracias por estar entre nosotros y esos niños chicos.

    ResponderEliminar
  2. Tiene cara de pillín, de medio sarrio, pero bueno. Nada es de extrañar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle