Ir al contenido principal

TODOS SOMOS LAGUARTA

 
                 Queridos familiares, amigos y conocidos con los que nos une Laguarta. Hoy es Domingo de Pascua, día de ilusión y esperanza, según la tradición. Para nosotros, de alguna forma, también ha terminado la Semana Santa, sólo que ha durado un poco más.

                  El Libro, nuestro libro, “ Laguarta: La Roma del Serrablo .Palabra e Imagen de una Historia Viva”, está recogido en sus cajas, esperando salir de ellas el próximo día 23 de Abril, como si de un San Jorge, amigo de Dragones, fuera.

                   La pasada noche, una de tantas largas, ha quedado ultimado el Audiovisual de la Presentación. No por ello paramos…. Pero hemos descansado, de otra forma.

                  Busca debajo del árbol viejo que siempre encuentras los frutos más dulces”, es una cita que encontrarás en el Libro ( como todas las señaladas en cursiva en este texto), pero también una parte de la esencia que nos ha movido a hacerlo y de lo que hemos encontrado. Los frutos, en imágenes y palabras, los encontrarás entre las páginas. Y todo gracias a los maravillosos “ árboles” que hemos encontrado y nos han ayudado. En Laguarta, los encuentras en cada senda de la vida.

                    Todo esto deseamos que sea el inicio de muchas cosas más, que salgan de los cados materiales o de la memoria, las imágenes y las historias que se pueden esconder o han sido olvidadas un poco, por el tiempo. “ Lo que hoy es tradición, ayer fue novedad”. Lo hemos visto de forma continua, durante el trabajo y deseamos que la novedad de hoy, de estas páginas, de estos momentos…. Pase a ser tradición. Sólo consiguiendo esto un poco, merece la pena este esfuerzo.

                    Nos hemos sumergido en papeles rancios, en entrevistas dispares, en conversaciones largas y a veces con la sensación de querer más, en buscar, en mirar con detalle cada imagen, en preguntar, buscando el saber, buscando raíces… por convencimiento, por cultura y por señas de identidad. Nos hemos encontrado respeto, recuerdos, alguna lágrima…pero mucho sentimiento y educación. Gentes que pasaron poco por la escuela y aprendieron más en la vida, son buenos maestros ahora. Sólo es necesario un poco de tiempo y saber escucharles. “ A todo pueblo, la salvación ha de venirle por la cultura, el conocimiento , la educación “. Es historia de pasado y de futuro, este libro no sólo son recuerdos, sino también es esperanza. Intentamos aprender del pasado, para vivir el futuro. Esperamos que seamos capaces de remover toda esta filosofía, en la vida más cotidiana de nuestro pueblo.

                  Al final la suma de estas páginas, con muchos “santos” como decían antaño, significa que “ Esta es nuestra historia, nuestra letra, nuestra imagen….” Y también la de todos aquellos que nos quieran ver de más cerca, entendernos y echar una charrada, de las que todos necesitamos, con más frecuencia de lo que pensamos.

                 Por todo esto el 23 de Abril, a partir de las 16,30 horas, todos tenemos una excusa y una oportunidad. Habrá una “ Tertulia”, que no tiene guion preparado, la tenemos que hacer entre todos, en clima familiar, como si fuese la cadiera junto al fuego. Hace falta escuchar voces, conocer opiniones, reflexiones, evocaciones….Participación.

                 Para que se convierta en “tradición “necesitamos ayuda, vuestra ayuda. Este Libro es de todos y no es un trabajo doctrinal, sino una obra de divulgación, que queremos que el lector sienta como suya. Será el momento de aportar ideas, material, de corregir los errores… Y de aumentar este trabajo, para completarlo, ampliarlo… Siempre ha estado vivo y en continua evolución. Queremos que como en los bailes, las rondas… aumente el ritmo y participemos todos.

               No sabemos hacia donde irá, si surgirá una Laguartipedia, será tema de tertulias en ambiente relajado … Pero si tan sólo ha servido para encontrar miradas vivas y alguien que diga más alto y con orgullo “ Laguarta es mi pueblo”, merece la pena.

               Gracias por cada momento, por cada sentimiento, por cada ilusión… por todo.

               Os esperamos, junto a nosotros el próximo miércoles o en la páginas de este Libro.

Karlota, Jose María y Pedro.              

          

Comentarios

  1. Mala gente, que me estáis removiendo y tengo los ojos llorosos. Bonito y emocionante, hasta la fibra de mi pueblo. LAGUARTA

    ResponderEliminar
  2. Suscribo. Bonito y elegante. Los autores son una caja de sorpresas. Y son de agradecer. Laguarta también soy yo
    No se si soy url, open u otra leche. Mirar de poner Paco y pongo la señal

    ResponderEliminar
  3. Vas por la vida escuchando torpes tertulianos, buscando un artículo decente y te encuentras estas líneas, con lenguaje sencillo, sensibilidad. Muy bueno. Espero que sea así el libro

    ResponderEliminar
  4. Me han dicho que mirara está web, que le sale humo de trabajo y de ganas. Perdonar el atravemiento, pero las fotos y el montaje, son geniales. He leído varias veces esta carta, artículo o como lo queramos llamar y me he sorprendido gratamente. No se si el autor es hombre o mujer, pero sea quien sea, tiene sensibilidad, ternura y transmite muy bien.
    Ya he encargado el libro y quiero más información sobre él. En este mundo , sin valores, de vez en cuando se enciende una Luz y la vuestra en Laguarta, brilla mucho. Cuidarla, tiene que estar muy sóla.
    Desde un atardecer, con las nuevas técnologías desde mi tableta, pero deseosa de tinta y papel.
    Mamen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle