Ir al contenido principal

En Capilla...

Pedro, José María y Karlota siguen preparando con mimo la presentación del libro... De forma que Laguarta se vista y se vea casi como, Madrid con el Cervantes,   Barcelona con el Nadal...

El centro social se engalana para la ocasión y se trabaja para que luzca su cara más bonita. Se cuidan los contenidos de la proyección, se reflexiona sobre las ilusiones y emociones que esperan aquellos que ya han confirmado su asistencia,... Y los nervios los tienen a flor de piel.

Han intensificado las horas de trabajo, y ya podemos adelantar, que el lunes 21 se recogerán los ejemplares en imprenta,... La logística para el protagonista de esta historia, nuestra historia, nuestro libro, ya esta en marcha.

La cuenta atrás continua y las sorpresas se suceden.

Nos vemos serrallapuertas y seguidores el próximo miércoles 23 en La Roma.del Sarrablo.
Los autores andan enclaustrados cómo monjes del medievo enfrentando lo "No publicable "

Ponte guapa Laguarta, otro día grande te aguarda este 23 de abril de 2014.

Texto e imagen: "La Ribereña Comunicaciones"



Comentarios

  1. A dormir... Que luego el sueño pasa factura en el frontón, al menos, al común de los mortales... Al final,celosos de tu pueblo vamos a estar... Aúpa, que no queda nada para llegar al cartón 22.

    ResponderEliminar
  2. Cuando un proyecto nace, no se sabe muy bien como seguirá, como finaliza. Este seguro que ha sorprendido por el tamaño ¿ Sabiaís donde os metiais? Nosotros somos los agradecidos observadores.
    Pero como tales, debemos llamar la atención que es necesario calor, mucho calor.... Estos chicos han trabajado mucho.... mirar un poco.... por lo que dejemos el egoísmo a un lado, la autosuficiencia de sillón, la inteligencia de vacaciones, el listo de su casa.... y toda la fauna a un lado. Un aplauso, el mejor de los besos y GRACIAS CHICOS

    ResponderEliminar
  3. Hola chicos /chica, todos estamos en Capilla. Con nervios
    Estaremos y tendremos que informar a nuestros familiares y amigos, que quieren y no pueden. Ánimos, que ilusión .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle