Ir al contenido principal

Carta abierta, Invitación y Contenidos para el 23 de Abril.


Mañana por la mañana, <<La Rubia>>, <<La Ribereña>>, <<El Coche Correo>> ... volverán a llevar nuevas importantes para todos los Serrallapuertas, nacidos, amigos, enraizados a esta Roma del Sarrablo.

Desde la web os adelantamos el contenido de la misma, así como, las imágenes de esta misma mañana, revisando en imprenta los primeros ejemplares, de la tirada de prueba.

Don José de Villacampa examinando en Imprenta uno de los primeros ejemplares
Estamos todavía con la adrenalina a flor de piel, alegres y extasiados, aunque algo cansados por el trabajo, esfuerzo y responsabilidad que este proyecto lleva consigo. Y a la vez, agradecidos y orgullosos, por todas y cada una de las muestras de cariño y apoyo que hemos y estamos recibiendo.

Disfrutar de las imágenes e imaginar... ya queda menos para que el próximo día 23, en una lifara, y ésta vez, no de <<Trucazos>> disfrutemos del reencuentro con los recuerdos del ayer y la fuerza del futuro.

  
Karlota y José Mari revisando los primeros ejemplares en Imprenta.

Recordad, en estos próximos días, debéis revisar el buzón del portal, el whattapp, el em@il, ... y preparaos para en un día mágico, Día de Aragón y Día del Libro, descubrir con un <<ohhh>> de sorpresa constante, dos siglos de historia e imágenes de nuestro pueblo y sus gentes.  

Estimado amig@ :

 Cuando estas leyendo estas líneas, las máquinas están imprimiendo un libro que se titula <<Laguarta. La Roma del Serrablo. Palabra e Imagen de una Historia Viva>>. Los autores somos Carlota Albás Lascorz, José María Villacampa Rivarés y Pedro M. Marín Casanova.

Es una Obra de Divulgación en la cual hemos recogido la Información más importante de nuestra localidad a través de XVI Capítulos y Documentos Gráficos, con la siguiente estructura:

- Introducción.
-  Cap. I   Del viejo ibero a nuestros días, aunque nos llamen vascones.
-       II  Laguarta, orígenes y Evolución hasta el s. XX.
-       III Laguarta y su fábrica de electricidad.
-       IV  Tertulias de Viajeros en Laguarta.
-       V   La carretera, arteria de La Guarguera.
-       VI  Un apellido ligado a Laguarta : Villacampa
-       VII 1930-60 Tres décadas de cambio, en nuestro pueblo.
-       VIII Todos a la escuela.
-       IX   Una forma de vida que va a desaparecer.
-       X    El éxodo de La Guarguera.
-       XI   Nuevas ilusiones.
-       XII  Señas de identidad, fiestas y tradiciones.
-       XIII La espiritualidad de un pueblo, alrededor de su Iglesia. 
-       XIV  Y seguimos rondando, nuestro futuro.
-       XV   Laguarta, más que una imagen.

 Cada capítulo, es la introducción breve y sencilla a una colección de fotografías seleccionadas, desde 1904 hasta nuestros días. Queremos darle sentido a las imágenes, para poner los recuerdos y la imaginación del lector a trabajar.

Hemos seleccionado la información, para que fuese sencilla y amena, renunciando a profundizar en algunos casos, dado que cada capítulo lo podríamos transformar en una obra.
Esta previsto realizar la Presentación pública del libro el próximo 23 de Abril del año 2014, por la tarde, en Laguarta. Para ello nos queremos reunir con vosotros en el Centro Social de la localidad, a partir de las 16, 30 horas, para compartir nuestras ganas y el trabajo realizado.

Se trata de un acto sencillo y familiar, en el cual realizaremos una breve Presentación por parte de los tres autores, después pasaremos la palabra a algunos invitados . Seguirá otra presentación, esta vez <<audiovisual>>, con las imágenes más desatacadas de este trabajo, siguiendo la misma estructura de capítulos explicada.

Para finalizar queremos tener un coloquio abierto con todos asistentes y luego una degustación de gastronomía local, que nos permita recuperar un poco de fuerzas, sobre las 19 horas y seguir hablando con la boca un poco llena.

No se trata de un acto protocolario, sino familiar, en formas y tono, para intentar disfrutar todos con esta propuesta.

De cualquiera de las formas, por la que tengas acceso a esta carta, en esta página web: www.laguarta.es, vas a encontrar información detallada en cada momento y las formas de contacto con nosotros.

                   Gracias por vuestro tiempo,

CARLOTA, JOSE MARIA Y PEDRO M.



Textos e imágenes: Pedro Marín, José Mª Villacampa y Karlota Albás.

Comentarios

  1. Cuando estoy leyendo estas líneas, mi maquinaria mental genera ansiedad. Tengo ganas de este libro. Quiero meterme en él. Mis padres salieron de allí. A mi me atrae, quiero leerlo, para mirar el pueblo de muchas formas diferentes.
    ¿ Se podría informar de como se pide y los detalles? Gracias a los tres, para mi es mucho.

    ResponderEliminar
  2. El día 23 se podrá adquirir en Laguarta, es la premier, no obstante, todo aquel que no pueda asistir, y quiera su ejemplar, puede contactar con nosotros tres, con alguien de Laguarta que mantenga la relación,.. Te dejo mi email y el,de la web como Có-autora y administradora de la web. Email: karlota@laguarta.es o infolaguarta@gmail.com
    En estos dias todos los propietarios de Laguarta y vecinos están recibiendo email, whattapp y correo postal.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la amabilidad. Sois amables y educados los tres. Ha también con abundante paciencia, porque en este baile hay poca luz y muchos pisotones.
    Pero habeis superado la prueba. Felicidades por ello.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las