Ir al contenido principal

NOCHE DE CONVIVENCIA ASTRONÓMICA EN LAGUARTA

Una vez que nuestra nota de prensa, está ya de vuelta por todos los medios: emisoras de Radio como La SER, ARAGÓN RADIO, RADIO SABIÑÁNIGO, ... prensa escrita, Redes sociales y webs de información online como SOBRARBENSES, reproducimos en esta entrada, el comunicado que remitimos y que por cuya gran difusión, damos gracias, para que los seguidores, curiosos y amantes de nuestro pueblo y web puedan disfrutar.

De igual manera, deberemos mencionar, que en la mañana del domingo, nuestro pueblo y su historia, fue de nuevo protagonista, de la mano de la historiadora ANABEL LAPEÑA, que durante aproximadamente 10 minutos, a través de la sintonía de ARAGÓN RADIO, acerco la figura de Don Pedro Villacampa, (nuestro general más ilustre, conocido como el "Honor de Aragón" y figura política y militar de importancia extraordinaria en el estudio Social, político y militar del siglo XIX) a todos los radio-oyentes. Gracias a Merceditas de López, nuestra corresponsal más dicharachera, tenemos conocimiento de ello. ¡Buen trabajo, Merceditas!

Pero además de todo esto, ayer mismo, nos trasladaba, nuestro Alcalde - Presidente, Don Jesús Lasierra, que el Instituto de Estudios Altoaragoneses, necesitaba 2 ejemplares de nuestro trabajo "Laguarta, siempre mirando al Cielo", consecuencia del uso y demanda de los obrantes en su poder, ya que resultan insuficientes para satisfacer la misma. 

También desde aquí, por tanto, un gracias a este Instituto y a todos aquellos Centros,  Colegios, Instituciones, estudiosos, literatos, profesores, historiadores, aficionados y amantes del conocimiento, la ilustración, la historia, el uso y la costumbre popular, que hacen que Laguarta esté continuamente en las mesas de estudio de todos ellos.

Y tras esta introducción, os reproducimos, como anunciábamos la nota de prensa y las imágenes que recogen lo vivido el pasado Viernes 2 de Octubre, que como ya imaginamos sabíais, a través de la Agenda Cultural de Sabiñánigo y los carteles que aparecieron en toda la "redolada", hubo encuentro en Laguarta entre la Asociación Astronómica de Huesca y la Asociación de Vecinos de la localidad. 

Cartel y Agenda con la Actividad del viernes día 2 abriendo Cartel.

El objetivo era estrechar lazos y  tener conocimiento de cómo es el cielo nocturno de la localidad. También para  charlar sobre el “ Proyecto Laguarta, Ciudad de las Estrellas “ que continúa con su trámite administrativo, con trabajo y el ritmo adecuado.

En total más de treinta personas se reunieron en la Plaza General Villacampa. Con la especial presencia de Jesús Lasierra, Alcalde de Sabiñánigo, e Isabel Mañero, la Concejal Delegada de Pueblos.

Brasas para saborear a la luz de la Luna y las estrellas.
Vino Español, de Carácter nocturno al más puro estilo Laguarterano.

Alberto Solanes (Presidente de la Asociación Astronómica de Huesca), Pedro Marín, Isabel Mañero (Concejal de Pueblos) y Jesús Lasierra (Alcalde de Sabiñanigo). Cuatro grandes trabajadores y conocedores de este ilusionante proyecto.

Como es costumbre local, todo empezó con una gran hoguera en la Herrería, para contar con abundante brasa. Después jamón local, croquetas caseras, panceta, chorizo, longaniza…con pan de pueblo y vino especial con motivo celeste. De postre ricos lamines, bombones y rosquillas del lugar, con café de puchero, que ayudó a templar la noche.

 Con el estómago lleno y calor en el cuerpo ante la noche fresca, se reunieron los asistentes en una pradera junto a la Plaza, con todas las luces apagadas. Tres telescopios montados de la Asociación, una larga e interesante explicación del firmamento en Laguarta, con curiosidades, pequeños trucos…y muchos datos desconocidos, hasta pasar al día siguiente.

Vista Nocturna parcial de Laguarta. (archivo www.laguarta.es)
Era una noche con muy poca visibilidad y muchas nubes, por lo cual no se pudo hacer lo previsto, en cuanto a observaciones. No saludó ni la luna, escondida entre las nubes. Una lástima.

Pero fue una bonita noche, como en los cuentos, cada uno marchó a su casa, conociendo un poco más. Como en las citas también quedó la sensación, que la próxima tendrá un poco más.

Anochecida en lo alto de la Montaña.
 Es un Proyecto que cada vez se acerca más a la realidad, y que llena de ilusión al Ayuntamiento de Sabiñánigo, a la Asociación Astronómica de Huesca y a los Vecinos de Laguarta. Cada uno trabajamos según nuestras posibilidades, pero por nosotros y por quienes nos rodean, tenemos ganas de poder hacer más encuentros y en poco tiempo, en el Centro Astronómico de Laguarta.


Textos: Pedro Marín y Karlota Albás.
Imágenes: Pedro Marin, Félix A. Polo y Karlota Albás.

Comentarios

  1. Mucho bueno y mucho bien, como dicen en mi pueblo. Zorionak a los trabajadores. A.B.E.

    ResponderEliminar
  2. Muy bonito y mucha envidia de todo. Paso la noticia a la Asociación Astronómica de aquí.
    Os deseo lo mejor.
    Desde Odda un beso de amanecer, bueno dos. Pero uno con dirección.
    Mamen

    ResponderEliminar
  3. Yo no soy tan madrugadora, como los euskaldunes y vikingos. La noticia es muy interesante, las fotos son muy interesantes, Laguarta es muy interesante.........Felicidades una vez más
    Besos
    Brava Jacetana

    ResponderEliminar
  4. Estáis enchufados... os sacan en el Pirineo Aragonés, Heraldo, Periódico de Aragón...en todas las emisoras de radio y en varias web. Bien hecho está.
    Hay cantidad de gente, que ahora desde lo alto de Monrepos, desde Oroel, desde muchos picos....buscamos Laguarta. Por muchas razones.
    Besos
    Ojos Verdes

    ResponderEliminar
  5. " Miro las primeras nieves,
    entre escasas hojas que no han caído.
    Silencio de color brillante,
    sueños entre esas diferentes cumbres.
    Rozo con mis vista vuestros recuerdos,
    los arropo con los míos.
    Sensaciones de sábanas blancas,
    de aquellas que nunca fueron frías.
    Sigo mirando y entre dientes, susurro
    sido soñando y entre sueños, vivo.
    ¡ Cómo te echo de menos! "

    Yo misma, esta mañana.

    El otoño ha acelerado, ha sido extraño. Sigo con mi nuevo espacio en el mundo virtual, pero no te interesa. Las aguas pasaron , pasaron ....lástima.

    Vuestra Web, está tranquila, demasiado " moderada". Hay veces que cuando cortas algo, no sabes lo que estas cortando....Una lástima.

    Un beso

    Ojos Verdes

    ResponderEliminar
  6. Incluso para cortar una rosa, hace falta caballero que lo sepa hacer, de buena espada y sabiendo como. De lo contrario, si fueses torpe, sufre la flor y llega a marchitarse la planta.
    Esto lo sabemos muchas chicas y también sabemos de forma rápida, que varón ( caballeros hay pocos) puede hacer bien las cosas.
    Estas cosas y otras más, pudieran explicar porque donde hubo flujo, ahora todo está seco y languidece.
    Estamos invadidos estas fechas.
    Besos
    Brava Jacetana

    ResponderEliminar
  7. Desde un lugar un poco lejano, más cerca de la " Nórdica" que de vosotros, FELIZ NAVIDAD a todos,con los mejores deseos para el año 2016.
    He estado dos días con una Navidad diferente, inmensos paisajes de bosques nevados, una cabaña con las amigas, paseos, comidas, charlas....y mucha leña quemada en una gran chimenea. Muchas alegría.
    Ayer estuvimos jugando a las confesiones, cada una contamos a quien nos gustaría sorprender, como en una película de Navidad americana, con guión de anuncio de tv española. Me llamaron de todo y me dijeron que si quería pasar la Navidad con un Oso, que saliese fuera de la cabaña....incomprendida.
    Cariño, un beso de los de debajo de la luna, con una estrella cruzando el cielo. Te deseo lo mejor.

    Ojos Verdes.

    Nadie me ha hecho sentirme así, nunca.

    ResponderEliminar
  8. ¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y LO MEJOR 2016!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Yo tranquilas y normalitas, bueno con un poco de " ritmo" como los " cachorros" que anoche lo daban todo. Ojitos, no se que te diga pero el anuncio no funciona. No vuelve a casa por Navidad, esta en la suya y no se ha ido. Ni lo dejarán irse, agarradito, muy agarradito, como un bolero de los que quieres seguir bailando en distinto eje.
    A pasarlo bien y ser muy Felices. Laguarta, tiene ritmo.....
    Besos

    Brava Jacetana

    ResponderEliminar
  9. Gledelig Jul

    Når nettene blir lange og kulda setter inn
    da sier vesle musemor til ungeflokken sin:
    «Hvis ingen går i fella, men passer seg for den
    skal allesammen snart få feire jul igjen!»
    —Alf Prøysen, Samlede viser og vers

    Musevisa (La canción del ratón) es una canción noruega de Navidad escrita por el cantautor Alf Prøysen en 1946. Musevisa es una canción secular donde una familia antropomórfica de ratones se prepara para celebrar la Navidad. La mamá ratona específicamente alerta a sus crías sobre los peligros de la trampa para ratones.
    Es muy lírica y llena de amor.

    Ojitos, también hace falta un poco de Norte, para reencontrarte, por lo menos.

    FELIZ NAVIDAD LAGUARTA.

    Para nuestro hombre ( ¿ Hacemos un acuerdo comunista?) Un saco lleno de sueños a cumplir, como el quiera. Y mi beso.....

    Mamen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las