Ir al contenido principal

El Tiempo en Laguarta

Buenos días, Serrallapuertas. Los afortunados vecinos, amigos y moradores de nuestra localidad disfrutan hoy de este espléndido amanecer.




Mientras, también hoy, los Serrallapuertas emancipados, exiliados y currantes forzosos lejos de nuestro paraíso, amanecemos de la manera que nos adjunta hoy Alberto Garzo en la Capital Aragonesa, (Capital, con permiso de Laguarta, claro está).



Por esta "cochina y sana" envidia, además de por lo orgullosos que estamos de nuestro pueblo, os adjuntamos, al pie de esta entradica, el resumen Climatológico de Laguarta, fruto del trabajo "concienzudo, tenaz, perseverante y desinteresado" de nuestro colaborador, escritor, meteorólogo y protagonista altruista del "Cuore Laguarterano", DON PEDRO, a partir de hoy, en lugar de "Mariano Castillo, calendario zaragozano", será "Pedro Marín, calendario Laguarterano".

De este tipo, tan querido y peculiar, también son las instantáneas que siguen... Como veis y comprobáis, por algo Laguarta va a ser un referente ASTRONÓMICO MUNDIAL, con su proyecto de Ciudad de Las Estrellas.

 


Podríamos acogernos al refranero popular, y predecir nuestro tiempo a la manera de antaño, refraneando: 

Enero frío y sereno, inaugura un año nuevo.

Enero, el friolero, entra soplándose los dedos

Por San Vicente, helada o corriente.
De los Santos frioleros, San Sebastián el primero; 
detente varón, que el primero es San Antón.

Sin embargo, Don Pedro es un hombre de ciencia y meticulosidad... así que pese a que ya comprobaremos en apenas dos semanas, que tiempo frío y "cuanta chelada" nos traen San Fabián y San Sebastián, aquí va la exactitud meteorológica de su estación.



Gracias Pedro.

Texto: Karlota Albás
Fotografías: Pedro Marín y Alberto Garzo.
Fuentes y Datos: Estación Meteorológica de Casa Ruiz - Pedro Marín.


Comentarios

  1. Gracias por la información Karlota.
    La descripción que haces de Pedro no esta nada mal, pero es más cosas.
    No lo veo en un " Cuore Laguarterano", más bien en un " Hello" de Londres, con ediciones en Noruega, Madrid, Francia.... De mucha calidad.
    El estudio del clima siempre le ha gustado, alguien que lo sabía le regaló un altímetro, con barómetro y termómetro de bolsillo. De los mecánicos, traído de Suiza. Pregúntale si lo tiene.
    El chico ( yo soy más joven) es un clásico del renacimiento multifunción. Lo mano es que produce adicción. Una vez que lo pruebas te pasa como con el Vega Sicilia Único o con el Château Lafite. Tintos, con mucho cuerpo, que nunca olvidas la sensación que te dejan en la boca. Aunque pruebes otros y siempre los tienes presentes, por lo buenos que son.
    Supongo que como pasa el tiempo ya no será tan hiperactivo y estará más moderado. A pesar de ello más que muchas personas a los 18 tacos.
    No pensaba que hiciese tanto frío en vuestro pueblo. Yo soy necesito un poco de calor y en este tiempo, como algunas aves, busco el sur. Aunque me escapo de vez en cuando a ver la nieve.
    Os quiero dar las gracias, por el buen ambiente y por animar la vida.
    ¿ Este invierno seguirá tan suave? ¿ Que empleo de fondo de armario? Contesta Técnico del Tiempo.
    Besos para todos y beso.... Soy un poco bruta, pero que buenos momento me dais.

    Ojos Verdes.

    Nota. El beso solitario era para Karlota....otro más grande a parte.

    ResponderEliminar
  2. Karlota, sugerencia. Sería importante crear una Sección de Comentarios, fuera de las noticias. Porque de lo contrario trabajos interesantes como este, los históricos, la jota... pierden sentido con los comentarios.
    Al final nos fijamos en el Hello, nos hace mucha gracia y es muy divertido. Pero se pierde el trabajo de verdad.
    En este caso 5 años de trabajo, bueno y que aporta una información muy valiosa.
    Cualquiera que consulte, la información y vea los comentarios alucinará.
    Gracias a Pedro por el trabajo. Cada día tengo más envidia sana, lo hace todo muy bien el ....oido.
    Ya vemos que a algunas sólo les importa su meteo, nada más.
    Un saludo
    Emilio

    ResponderEliminar
  3. Hace tiempo dije, que esta página era una " isla", creo que para mi y también para otros.
    Karlota haces un gran trabajo. Desconozco si hay que felicitar a más gente por ello.
    El seguimiento científico de Pedro, es bueno y muy interesante. Sigue y lo que supongo que es una afición, será útil para muchas cosas. Pone que la Estación es manual y automática, supongo que serán dos, pero mucho curro. Felicidades.
    También Emilio, tiene razón. Estropeamos el contenido, con algunos matices. Como excusa " es una oportunidad ".
    Esta pasando el primer frente invernal serio por Tana, Cabo Norte. Es una mañana con nieve, viento, frío....vamos invierno de verdad.
    Pero os mando unos besos muy cálidos. Gracias a todos.
    Mamen

    ResponderEliminar
  4. Pedro, en primer lugar Felicidades por el trabajo de " hombre del tiempo estudioso", me parece genial.
    En segundo lugar Felicidades otra vez, ahora por tú último Libro. Me enteré por los periódicos y la Radio. Llevas un montón de publicaciones y queremos más.
    Paciencia tienes que tener, para no salir a la palestra con tanto " chisme" de Cuore, Hello o tertulia de lo que sea. Paciencia.
    Deberían fijarse un poco en los trabajador y lo bien que lo haces, en vez de tanto pasado. Que está muy bien, pero pasado es.
    Has elegido tu presente y tu futuro. Mensaje público ¿ Le dejamos que lo viva?
    De lo contrario no saben que eres como una Gran Oso del Pirineo, más grande y fuerte que un Cavernario, que cuando te sueltas de palabra o de hechos, tiembla hasta el misterio.... No despertarlo, es un consejo.
    Esto de la memoria y los restos del pasado tienen estas cosas. Yo el otro día leía un poema tuyo , que empezaba " Yo he soñado con un jardín....." y me emocioné, por lo que transmitía. Gracias Pedro, por todo.

    Un beso desde el Campo del Toro ( No sabrán lo que es esto)

    Brava Jacetana

    ResponderEliminar
  5. Tendré que consultar...para saber algo del tiempo. Mecha que a las 6 esta lloviendo....Eran las 2 y el espedo dando vueltas. Y Pedro decía" mecha el ternasco...que lloverá.." .Todos reíamos, pero seguimos. Cielo con sol radiante, boliches y espedo. Ribera del Aragón...hace más de 25 años. Tragos...risas...del hombre del tiempo. A eso de las cinco cambia el viento, nubla y al rato a tronar. Todos escojonados...preguntando si era brujería y el muy digno diceba " Tornaba puerto" ..
    Al rato a Jaca y vueltas. Al final hasta cantando La Marsellesa por la Calle Mayor al grito de " Viva L, Onso" . Te acuerdas? Yo como si fuese hace un rato y me río. Gracias por haber sido siempre genial
    Un abrazo
    José Antonio

    ResponderEliminar
  6. Otros años he visto que se hacen Hogueras en Laguarta en Enero. Este año también? Nosotros ahora las hacemos pequeñitas, en familia, para asar carne y disfrutar del cielo. Pero hace mucho frío.
    Las nuestras más famosas son las de Valborgsnatten, la noche de 30 de Abril a 1 de Mayo... es la Noche de las Brujas o Mujeres con poderes.
    La más grande es la isla de Alesund el 24 de Junio, para el solsticio de Verano....Es gigantesca.
    Espero que si se hace o se ha hecho, sea para el disfrute y compartir calor.
    A mí me llega el vuestro.
    Un beso desde muy al Norte.
    Mamen

    ResponderEliminar
  7. Hola chicos, Hola Mamen. Tienes buenas ideas, nos invitas a las Hogueras Noruegas, con muchas " brujas" y " sanjuanadas", y nosotros te invitamos a las de ahora.
    Las mujeres de Laguarta estarán encantadas de invitarte a Sta
    Agueda. Y todos a lo quieras. Mucho estilo chica....Puede ser el inicio de intercambio de observaciones de Cielo estelares Guarguera/ Noruega.
    Nosotros tenemos a Mago Hacedor D. Pedro, equivalente a un Druida. Te suena?
    Un montón de besos
    Pepe

    ResponderEliminar
  8. Mamen cariño. Tan educadita y tan fina, los tienes loquitos. Cada vez que suena la alarma y eres tú, la gente se emociona.
    Pepe, lo de Druida no pega. Capitán Pirata, Bandolero, Pistolero en el oeste...pero culto y preciso bien. Lo del Sacerdocio de cualquier tipo....Como que no....Le gustan más las curvas que las rectas.
    Estábamos en el clima y os pasáis a las estrellas. La cuestión es hablar.
    Mamen, princesita, nos invitas a un Crucero por los fiordos y nos corremos una juerga?
    Así nos conocemos y nos metemos todos con el Pirata. Como no se puede repartir porque lleva el cartelito de ocupado..
    Yo me lo paso muy bien, pero alguien debe jurar de vez en cuando.
    Recuerdos....y vida.
    De besitos ya nada, un morreo con achuchón ( subiendo tono y que me pongan...)
    Sigo siendo la mejor y más guapa
    Ojos Verdes . Mua!

    ResponderEliminar
  9. Para hacer un crucero por los fiordos hace falta buen tiempo y ahora no lo hay.
    Mucho cachondeo a mi costa y a la de Pedro.
    Invitar a los que se apuntan así, pues que no. Pero a Pedro y su familia si.
    Esos datos de climatología merecen un comentario y explicaciones. Adelante escribe....
    Siempre le han gustado los cielos. Amanecer, anochecer, estrellas y las nubes...Te falta una Aurora Boreal? Es impresionante. Te pone la carne de gallina...
    Ha habido hoguera?
    Un beso invernal
    Mamen

    ResponderEliminar
  10. Princesita como te gusta el fuego ( las hogueras). Sólo recorrido de fiordos para enchufados. Déjate de invitaciones así que tu lo que necesitas es Aurora Boreal en Tecnicolor. Has quedado marcada por el inicio de la juventud.
    Viva el Tiempo en Laguarta.
    Cualquier día vais a salir en el Telediario de a BBC.
    Otro achuchón
    Ya sabéis todos quien soy.
    Ojos Verdes, la mejor

    ResponderEliminar
  11. Este fin de semana ha salido Laguarta en Aragón Tv. Cuando no nacen críos con todo el País pendiente, tienen luz, arreglan la Iglesia, inauguran plazas, presentan libros, matan cochin, tienen el mejor firmamento, se clavan hogueras con lifaras....Todo esto es puta envidia.
    Fue capital de la Guarguera y ahora en la señalización a Boltaña, por Laguarta.
    A parte esta web, el tiempo, las tías buenas y el cachondeo...entre ciertas cosas.
    Yo ya he empezado a decir " para ir a Laguarta, pasas cerca de mi pueblo...."
    Gracias a vosotros esto esta mucho más vivo.
    Felicidades equipo. Sois geniales
    Pepe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las