Ir al contenido principal

COMO MI PUEBLO NINGUNO

Esta mañana, un equipo de Aragón Televisión, visitaba nuestro pueblo para conocer como es el día a día de Laguarta. Se trata de la grabación para la sección de COMO MI PUEBLO NINGUNO, del espacio televisivo de la Cadena Aragón Televisión: SIN IR MÁS LEJOS.


Si la semana pasada, el clima fue borrascoso, turbio, ópaco, hoy, por contra, el sol brillaba y resplandecía dejando hermosas vistas con Guara como Vigía de fondo.

En la grabación, que se ha prolongado por espacio de dos horas, si bien, el próximo lunes, en su emisión, quedará reducida a unos pocos minutos, Hemos tratado de concentrar, como escaparate de nuestro pueblo, los elementos de mayor relevancia:  "La Casa Don Pedro", El linaje de los Villacampa, (con el héroe de los Sitios, Don Pedro Villacampa y Maza de Lizana), La Iglesia, La Escuela, La Central, Los caminos y el Parque Natural de Guara, ... es decir, hemos tratado de vender su encanto, su belleza, sus gentes, ... de la mejor forma posible.


 Diferentes momentos de la primera parte de la grabación, la emisión está prevista para el próximo lunes 17 de marzo de 2014, a partir de las 17.00 horas.


Hemos recalcado, que Laguarta, antigua capital de La Guarguera, conocida como La Roma del Serrablo, forma parte de los 52 pueblos que configuran el Municipio de Sabiñánigo, contando con 8 personas que residen de forma continuada, y llegando a 13 los censados.



Cada uno, cuando le ha tocado defender la exitosa frase que da nombre a la sección "Como mi pueblo ninguno", mostraba sus preferencias: el agua, la tranquilidad, sus paisajes, sus caminos, ... o los vecinos, la fiesta, la risa, ... 

  


Yo no soy de Laguarta, no he nacido en ella. Pero soy nieta e hija de Laguarta. Hoy me tocó en suerte, transmitir su historia, su arquitectura, sus costumbres, compartir protagonismo con nuestro Alcalde Miguel, con su mujer y última maestra, Palmira, con Merceditas, Montse, Isabel, Gabi, Carlos, Ana, Miguel, Carlitos, ... y espero haber estado a la altura. Porque, y coincido con mi madre, mi pueblo es precioso, irrepetible, inigualable,  ... pero por sobre todas las cosas, no hay otro como Laguarta, porque es el Pueblo donde nació mi Padre.




Desde nuestra Web, agradecer, en nombre de todos nuestros vecinos, a Pilara (Técnica del Ayto. de Sabiñánigo) a Aragón Televisión, y al equipo humano que han gestionado la grabación, por acordarse de Laguarta y exponernos en este escaparate al mundo, que es la Televisión.

Texto: Karlota Albás Lascorz
Imágenes: Meceditas de López y Mariano Navascués

Comentarios

  1. Como sigais así dentro de poco os ofrecen programa propio...

    ResponderEliminar
  2. Una cadena La Ribereña Comunicaciones

    ResponderEliminar
  3. Envidia por no estar en la foto, envidia por estas gentes.... Que bonito......
    Hay que dejarlos trabajar, que tienen ganas y saben.... ¿ Para cuando una celebración gastronómica?
    VIVA LAGUARTA Y TODOS DENTRO

    ResponderEliminar
  4. Me gusta. Hasta hace poco era un lugar perdido. Ahora es un lugar más cercano. Lástima no poder disfrutarlo cuando quieres. Confieso que de vez en cuando miro esta página, para soñar un poco. Es más cercano por ella , cada día la necesitamos más.

    ResponderEliminar
  5. El futuro son ganas, talento, esfuerzo , mirar alrededor, preguntar, aprender, innovar, luchar.... y hay quien para Laguarta , lo esta haciendo. FELICIDADES KARLOTA y que no falten las ganas....

    ResponderEliminar
  6. Zorionak! Y lo que queda por decir y descubrir. Cuanto sabes Karmele... Lo mejor de Laguarta, la chavala de Carlos de Jorge.

    ResponderEliminar
  7. Un encanto recordar todo lo vivido en Laguarta (curso 1962/63). Os animo a seguir en la brecha. Vale la pena. Me uno al comentario anterior: "Lo mejor de Laguarta la chavala de Carlos de Jorge".

    ResponderEliminar
  8. Vale, vale... cuadrilla de eruditos, pero ¿ No teníamos pendientes unos boliches, un arroz trufado, una carne a la sal... ? Esas cosas que haces muy bien. Porque aquí mucha cultura, y es bueno, pero tenemos que cumplir también los compromisos. ¿ Has oído Pedrito de Casa Ana? Menos papeles y más cucharas, que hay mucha hambre en el mundo....

    ResponderEliminar
  9. Suscribo lo anterior, adelante con el libro, los dos varones y la dama. Pero esto se va de las manos, mucha prensa, muchos papeles.... Resultado, éxito seguro.... Pero también es importante un poco de culto al cuerpo. Que necesitamos alguna comida, algún trago y muchas carcajadas. Y eso por el amor al mundo intelectual se os olvida... Supongo que se entera la Chavala de Carlos de Jorge, Jose María de Cudillo y Pedro ( Pedrito no le pega) de la Casa Nueva o las Casas, Ana y familia. Un recuerdo especial para Dña. Matilde . A seguir trabajando, todos. Y el resto , los que no enganchan, que dejen de mirar.

    ResponderEliminar
  10. ZORIONAK= Felizitazion a mesacha de Chorche. A guarta libre. Mullers polidas.

    ResponderEliminar
  11. Mirar si en vez de farolear y charrar tanto, nos acercamos y echamos una mano. Que esto es una comuna, pero a veces mal repartida ( el trabajo)
    A dormir la siesta....

    ResponderEliminar
  12. Tanto humo no me deja ver el bosque. O será la niebla? O serán los arboles? O sera .....

    ResponderEliminar
  13. Un éxito el Programa sobre Laguarta " Sin ir más lejos" de hoy. Ha salido guapo el pueblo, muy bien los entrevistados y corto , pero emocionante.
    FELICIDADES
    A y P

    ResponderEliminar
  14. http://alacarta.aragontelevision.es//programas/sin-ir-mas-lejos/lunes-17-de-marzo-17032014-1648

    Ese es el enlace para poder ver durante unos días el programa.

    Gracias a todos por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar
  15. Ha salido muy bien. Carlota felicidades. Da gusto ver el resultado, aunque !!!! Queremos más!!!!
    Los que tienen puerta abierta deben aprovechar las oportunidades. No entendemos nada.
    El pueblo precioso, la información también, las ganas de ir de nuestros amigos y conocidos..., son muchas, un coro..... Pero hace falta ser o no ser, estar o no estar, querer o no querer... pero existir, con ganas y futuro. Las mujeres entendemos más de los momentos, y de las oportunidades.
    Carlota , Karlota, Karmele... la Hija de Carlos de Jorge adelante...... A quienes están contigo, los conozco menos, pero si están... merecen la pena. A otros a espabilar.
    Gracias por estos momentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laguarta=mucho_estar todos a la altura es necesario = gracias a los que lo hacen

      Eliminar
  16. Cuando alguien hace algo, como lo que se ha hecho en este pueblo, es admirable. Cuando además se hace sin ánimo de lucro es impresionante... Ojala todos los pueblos de Aragón lucharan así por sobrevivir. El cambio que ha dado este pueblo en los últimos años es digno de ver y es la recompensa a esos años de trabajo y esfuerzo de sus vecinos y amigos. Seguid así...

    ResponderEliminar
  17. A veces se produce la selección natural. Es decir para comer y beber muchos, para picar pocos. Felicidades a los que pican y un poco de rasmia a los que miran.

    ResponderEliminar
  18. Me han dicho que estáis haciendo un libro. Quien? Cuando sale? Donde lo compramos? Estamos esperando

    ResponderEliminar
  19. El libro se presentará en Laguarta el próximo día 23 de abril. Los autores somos: J M VILLACAMPA; PEDRO MARIN Y KARLOTA DE JORGE. A lo largo de estos días, tendréis inflación en la web. Gracias

    ResponderEliminar
  20. Por favor, cuando exista la Información, aparte de aquí, comunicarlo de otra forma. Es para que los mayores, que no consultan el ordenador lo sepan.
    A todos los que llevamos sangre del lugar en el interior, nos produce más que satisfacción, un honor... que se trabaje sobre lo nuestro. Por ello y antes de nada, la más sincera felicitación para los autores. Siempre tenemos un recuerdo vivo de Laguarta, pero ahora tenerlo encima de la mesa, supone mucho.
    Nos hemos enterado de refilón y espero que todo el mundo , os apoye, en todos los sentidos. Por favor, a parte de comprar el libro, como esto no es un negocio explicarnos ¿ Hay que poner dinero? ¿ Que hace falta?..... Lo que sea, porque con el permiso de los autores, es muy nuestro.
    Gracias y tres besos, grandes. Me ha gustado mucho.

    ResponderEliminar
  21. Yo cuento los días, para tenerlo en mis manos. Me emociona. ¿No habría que haber convocado una Reunión de la Asociación para apoyar? Aparte de vernos unas fechas al año, esto es lo suficientemente importante, para ponerlos las pilas. Pedir cosas.
    A también GRACIAS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle