Ir al contenido principal

LOS REYES MAGOS, VIENEN DESDE FISCAL, POR CAMINO PUBLICO



                   En Enero del año 2013 se impugnaba el Acuerdo del Ayuntamiento de Sabiñánigo de Recuperación por Vía Administrativa del Bien Municipal de Dominio Público que corresponde al tramo inicial del Camino de Laguarta a Fiscal, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Único de Huesca.

                  Con fecha 2 de Enero del año 2014, se ha comunicado a las partes la Sentencia 380/2012 de 30 de Diciembre del año 2013 por la que se desestima la demanda dirigida por D. Vicente Otín Rey, representado por el letrado D. José Luis Lalaguna. Así mismo se condena al citado D .V .Otín Rey a pagar al Ayuntamiento de Sabiñánigo las costas del proceso.

                  La Sentencia confirma el Acuerdo del Ayuntamiento de Sabiñánigo de 31.10.2012 que “ resolvió recuperar por Vía Administrativa el siguiente bien municipal de dominio público: tramo inicial del camino que discurre desde el núcleo de Laguart a Fiscal, incluido erróneamente en la parcela catastral nº 22275H0020001300000KT que ha sido usurpado por el propietario colindante de la misma”, ante las peticiones de la Asociación de Vecinos y la Sociedad de Propietarios de Laguarta.

                 Constituyen las claves de este asunto los siguientes elementos :
- Mapa Oficial de 1929, en el que esta grafiada la “ senda de Laguarta a Fiscal”
- Fotografía aérea de 1956, en la cual se ve el trazado del camino en uso, coincidiendo con el mapa de 1929.
- Mapa de Senderos de Laguarta, donde se encuentra reseñado todo el trazado del camino y que fue identificado por el Sr. Ballarín, como Testigo.
- Testimonios por escrito y verbales de los vecinos o residentes de diversas edades de Laguarta, que afirman el carácter comunal de la vía y su uso público hasta su interrupción.

     Finaliza el plazo para interponer apelación el 24 de Enero del año 2014, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón , Sala de lo Contencioso Administrativo. Siendo el Letrado que ha defendido los intereses municipales D. Fernando Sarasa Borau.

¡¡¡Que poco te queda de estar así!!! 
Curiosidades de la vida, Cartel indicador, hoy desaparecido


     Ahora ya sumamos una Sentencia Judicial “ clara y precisa” que permite la Recuperación del Ayuntamiento de Sabiñánigo del tramo inicial del Camino Público de Laguarta a Fiscal, con todas las consecuencias legales.

      Este es el momento de una Sentencia, muy importante, dentro de los objetivos que tenemos de recuperar legalmente y en uso los antiguos caminos de Laguarta, por donde discurrió su vida , su historia, del día a día y también muchos esfuerzos de aquellas gentes, que hoy sonreirían con ganas. Llegarán el día se agradecer y ser justos.

       Laguarta, cerca de los Reyes Magos del año 2014, con ilusión.

Texto: Pedro Marín
Fotos: Pedro Marín

Comentarios

  1. Tanto tiempo esperando y llega en Navidad. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Ha costado, pero el camino sigue donde siempre estaba y lo quiero volver a hacer, como antes..... Se podría organizar un excursión de agradecimiento a quienes lo han hecho ?

    VIVA LAGUARTA SIN CANDADOS EN LOS CAMINOS Y EN LAS CABEZA

    ResponderEliminar
  3. Sin candados en ninguna cabeza, tienes razón. Parece que se rompe la tradición, esto es así porque yo lo quiero y escucharé las criticas, pero sigue siendo así. Hablar se hablaba mucho, hacer se hacía poco. Pero ahora se ha conseguido, como otras cosas que aparecen en esta página y que no sabemos cuanto esfuerzo suponen, para unos pocos.
    Me gusta ver realidades y cuando suba la próxima vez a Laguarta, en este mes, miraré a la izquierda y veré justicia, en vez de mala leche. Ahh... quiero una señal que lo indique.
    De ser bien nacidos, es ser agradecidos. Gracias también.

    ResponderEliminar
  4. Camino abierto, todo un símbolo de quienes apuestan por el trabajo, frente a quienes opinan que " todo mío". Esta página es más que una Luz, un símbolo para quienes estamos fuera de Laguarta. Gracias Karlota y a quienes están contigo. Como mujer se lo importante que es estar y que te valoren.
    Desde la niebla, miro al norte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las