Ir al contenido principal

LEO ESCARTÍN IN MEMORIAM

Las líneas que siguen, son las sentidas palabras de homenaje y despedida que Jesús Escartín, brindó como despedida a la memoria de su hermano Leo.

   Leo, un hombre bueno.
   Leo, un hombre tranquilo.
   Leo, un hombre leal y comprometido.
   Leo, que todo lo arregla. Sólo había una cosa que él sabía que no sería capaz de reparar, el cronómetro que todos llevamos y nos obliga a detenernos para siempre.
   Leo, un hombre íntegro y trabajador, desde los 14 años, y sin parar. Haciendo amigos en todos los ámbitos donde ejerció su labor, amigos que, lo sé, están desolados, como lo estamos toda su familia sabiendo que el vacío que deja es imposible de llenar y, para sobrellevarlo, sólo tenemos cuidados paliativos pero, sobre todo, su recuerdo:
   Su humor tan especial.
   Su predisposición a ayudar y colaborar.
   Su carácter sobrio pero cariñoso y acogedor.
   Su afán, pese a las continuas dificultades, por sacar adelante a los suyos y sus proyectos.
   Su deseo de saber, de aprender y de compartirlo y repercutirlo en los demás.
   Su manera de ser, como queriendo pasar desapercibido, porque su vida interior era mucho mayor que cualquier atisbo de notoriedad o, incluso, de dar mal o molestar.
   Su lucha infatigable por la dignidad y la justicia –propia y de los demás- aunque sus esfuerzos no se hayan visto muchas veces recompensados.

   ¡Qué suerte tuvo el CDAN contratando a Leo!

   Y… aunque se haya ido demasiado pronto…

   ¡Qué suerte hemos tenido de tenerlo entre nosotros!

   Leo, hermano, no te olvidaremos.

A mi hermano, Leoncio Escartín Otín, fallecido el 5.06.11
Jesús Escartín Otín. Zaragoza, 6 de Junio de 2011   


Lo que sigue, es el pequeño homenaje, que desde Laguarta brindamos en su momento a un gran amigo y compañero de lifaras, fiestas, trabajos y faenas. Por eso, de todo corazón, hasta siempre amigo.




Montaje y Dirección: Karlota Albás
Imágenes cedidas por familia Escartín - Otín


Leo, Te digo adiós, y quizás en una tardía despedida.
Te encomiendo mis pesados sueños,
que vuelan desde Laguarta y llegan a tu Molino.

Leo, te marchaste con los nobles sarrableses, a lo alto de Lo Vico,
Leo, te conviertes en guardián
de Cancías y de nuestros campos altivos.
Leo, El Guarga se siente herido,
pues sabe que le abandona
guerrero tenaz y  altivo,
inquebrantable señor hijo y nieto del Molino,
allí reposará tu alma,
en ese despertar, confío.

Karlota Albás Lascorz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PRIMERA NEVADA DE 2019

Mi abuelo Bernardino, siempre rezaba el siguiente refrán, cuando las primeras nieves cubrían su pueblo o la cumbre de Guara:  "Ta la Candelera, una nevadeta, ta San Blas, un palmo más, y ta Santa Agueda, hasta la bragueta"  Laguarta a las 18:23 horas Lo cierto es que llegó el invierno, pero las nieves se resistían a llegar, parece que la inmersión en las semanas de los santos barbudos las han animado, y por fin anunciaban su visita. Así, con un pronóstico de frío, alertas por nieves, etc... amanecía hoy el valle del Guarga inquieto por conocer el alcance. Y así desde Molino Villobas a Laguarta, cruce de mensajes e información, al mas puro estilo "Hombre del tiempo", para predecir y discernir cuanta, como, cuando, .... El Cielo de Laguarta 8:10 horas 22-01-19 Ayer mismo, bajaban reses desde Gillue a Boltaña, al más puro estilo de Cabañera y con sus pastores... había que proteger a los animales que aun quedaban por el puerto, y nos dejaban unas

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia puede resumirse en las

LAGUARTA CRUCE DE CAMINOS

A los colaboradores de esta web, desde sus inicios, nos ha gustado la historia en general, y de nuestro pueblo en particular. Nos gusta documentar, transcribir, heredar y continuar tradiciones, usos, costubres, historia, leyenda... en definitiva aquello que nos hace sentirnos parte de esta Roma del Sarrablo. A los largo de los últimos meses, dos de nuestros colaboradores, han realizado varias publicaciones / colaboraciones, con la Asociación Amigos del Serrablo y su línea editorial. SERRABLO 181 SERRABLO 182 Creemos, que el Texto completo que da nombre a esta entrada, vinculado a los enlaces que recogen testimonio de una historia viva, como es la de nuestro pueblo, son un "exquisito" regalo navideño. Prometemos recargar pilas, subir noticias, que las tenemos, e incorporarlas a esta pequeña biblioteca virtual, que da luz a nuestro pueblo, a nuestro valle, a todos aquellos curiosos que se asoman para conocer "pequeñas cosetas" de este Paraiso en el Valle